El Ayuntamiento molinense vuelve a respaldar económicamente a Afesmo en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental
El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Asociación de Salud Mental de Molina de Segura y Comarca (AFESMO) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de integración social para personas con trastorno mental grave, que ha sido presentado, hoy miércoles 6 de octubre, en la sede de AFESMO, coincidiendo con el acto de celebración en el municipio del Día Mundial de la Salud Mental 2021. En dicho acto han participado el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, que ha leído la proclama del DMSM, el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García, la presidenta de AFESMO, Delia Topham Reguera, y el vicepresidente de AFESMO, Diego Yepes Bravo, que ha leído el manifiesto del DMSM, cuyo lema este año es La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú.
El convenio contempla una subvención municipal de 77.000 euros para el año 2021. AFESMO se compromete al cumplimiento de los siguientes objetivos:
– Propiciar un espacio para que las Personas con Enfermedad Mental (PEM) de Molina de Segura puedan alcanzar el máximo grado de autonomía para llevar una vida normalizada dentro de su propio contexto socio-comunitario.
– Promocionar la recuperación social mediante el acceso a recursos sociales, sanitarios y laborales de personas con problemas de salud mental en situación de exclusión social o alta vulnerabilidad procedentes de los servicios sociales municipales.
Los destinatarios son personas de entre 18 a 65 años, que padecen una enfermedad mental y que presentan estos dos perfiles:
– No tienen reconocido un grado de dependencia y, aunque presentan cierta autonomía, necesitan un apoyo en su proceso de rehabilitación psicosocial para poder desarrollar una vida con normalidad.
– Personas que sí tienen grado de dependencia y pueden acceder a los servicios que la entidad presta.
Mediante este convenio, también se mantiene la cesión de 35 plazas del aparcamiento público La Compañía, cuya explotación, y los beneficios derivados de la misma, se integran en el proyecto de inserción socio-laboral. Asimismo, se recoge el compromiso de la entidad de tener en cuenta la Bolsa de Inserción Laboral del Ayuntamiento para favorecer la incorporación laboral de personas en situación de vulnerabilidad social. Durante el año 2020 se han atendido más de 150 personas en total por parte de AFESMO, tanto a beneficiarios directos como a familiares.