El Ayuntamiento molinense redujo su deuda en un 62% en 2020

 En Noticias

La mayoría de los ayuntamientos de la Región han conseguido reducir el estado de sus cuentas durante el 2020 debido a la crisis del coronavirus. En concreto, 37 de las 45 localidades consiguieron disminuir su deuda y suavizar así la presión del déficit. Una reducción que se debe, en parte, a la paralización de los servicios municipales durante el menos la mitad del año 2020. Alhama de Murcia es uno de los consistorios que mejor ha evolucionado en cuanto a deuda contraída ya que volvió a dejar su debe a cero tras la subida de 2019. El municipio alhameño se une así a Fortuna, Jumilla, Las Torres de Cotillas y Ulea como únicas localidades no endeudadas.

En el caso de Molina de Segura, el Consistorio molinense logró un descenso en su deuda del 62% en 2020 al pasar de 33 millones a 12. En abril de este año el Consistorio aprobaba los presupuestos para 2021 y ya entonces el alcalde, Eliseo García Cantó, apuntaba a que la buena gestión financiera del Ayuntamiento se pone de relieve en las cifras de remanente de tesorería positivo y en el bajo nivel de endeudamiento del consistorio. El remanente ascendía entonces a 7,6 millones de euros y se destinó precisamente a amortizar deuda.

 

 

El Concejal de Hacienda, José de Haro, explica que Molina de Segura es uno de los ayuntamientos de la Región con menor deuda por habitante y prueba de su salud financiera es la celeridad con la que paga a sus proveedores. También destaca el Concejal que la reducción de la deuda no impide que simultáneamente se pueda acometer un plan de inversiones de más 20 millones de euros para llevar a cabo obras en el municipio.

 

 

 

Los fondos europeos por la crisis del Covid representan ahora una vía para que los consistorios murcianos puedan realizar grandes proyectos sin un sobreesfuerzo en las arcas municipales.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat