El Ayuntamiento molinense muestra su repulsa ante cualquier tipo de agresión por motivo de orientación afectivo sexual o expresión de género

 En Noticias

El día 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, coincidiendo con la decisión tomada por la Organización Mundial de la Salud en 1990 de eliminar la homosexualidad del listado de trastornos mentales.

El Ayuntamiento de Molina de Segura se suma, como viene haciendo desde hace siete años, a todas las acciones reivindicativas que se realizan durante esta jornada para denunciar la discriminación y el odio provocados por la LGTBIfobia, de la que diariamente son víctimas las personas del colectivo en todo el mundo. Por ello, El Consistorio ha proyectado en la pantalla gigante de la fachada del Ayuntamiento una pancarta LGTBI+ para mostrar el rechazo ante cualquier tipo de agresión por motivo de orientación afectivo sexual, expresión o identidad de género, y se ha procedido a la lectura del manifiesto contra la LGTBIfobia.

Este año, la presidenta de la Asociación de familias LGTBI ASFAGALEM, Fulgen Vidal Torrano,  ha sido una de las encargadas en leer parte del manifiesto.

Otra de las voces que se han escuchado este miércoles en la Plaza del Ayuntamiento ha sido la de la delegada de la Asociación de familias de menores trans CHRYSALLIS Murcia, Carmen María Martínez Cano.

 

La Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, en su Artículo 9, recoge la obligación, tanto en el ámbito analógico como digital, ya sea privado o público, de realizar campañas institucionales de prevención e información. En cumplimiento de este artículo, la Concejalía de Igualdad y Violencia de Género, desde su área de Diversidad, trabaja durante todo el año con formación en todos los ámbitos sociales. La concejala de Igualdad, María Montserrat Montanos, ha destacado que “la educación y el respeto son el camino hacia una ciudadanía libre de violencia”.

El alcalde molinense Eliseo García Cantó ha manifestado que “no podemos retroceder en lo avanzado y que mientras siga habiendo discursos de odio y agresiones hacia el colectivo lgtbi, el municipio tendrá que seguir trabajando en campañas de sensibilización a favor de la igualdad y la diversidad.

 

La presidenta de la Asociación de familias LGTBI ASFAGALEM Fulgen Vidal Torrano durante la lectura del manifiesto

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar