El Ayuntamiento inicia la contratación del desdoblamiento de la carretera de Alguazas a Molina

 En Noticias

La junta de gobierno ha iniciado la contratación del proyecto de obras de desdoblamiento de la antigua N-344, vial y la accesibilidad peatonal, con un gasto previsto de 760.700 euros. Previo a este proyecto, se ha llevado a cabo otra actuación para colocar un colector de aguas pluviales en dicha vía, transitada por mil vehículos diarios, según ha indicado la concejala de Obras Municipales, Montserrat Montanos.

El desdoblamiento se ejecutará en el tramo que va desde Alguazas hasta el acceso al casco urbano de Molina de Segura, pero el otro carril se mantendrá como estaba, aunque sí contempla actuaciones de mejora para la incorporación de los vehículos que se incorporen desde el camino de la huerta, además de mejorar la seguridad vial para los peatones, según Montanos.

Por otro lado, el órgano colegiado también ha adjudicado a la empresa Etosa Obras y Servicios Building, SLU, por un importe de 614.411 euros, el proyecto de obras de acondicionado y mejora de los tramos cedidos de las carreteras RM-560, RM-B6 y T-411, a su paso por el término municipal de Molina de Segura, en concreto a su paso por El Llano, La Ribera y Campotéjar. El expediente incorpora medidas especiales de ejecución de carácter social relativas a inserción sociolaboral de personas en situación de desempleo.

Cañada Morcillo
Las obras de construcción de paso sobre la Rambla de Cañada Morcillo, en el vial de acceso al área empresarial La Serreta, junto a la Ciudad del Transporte de Molina de Segura, también han sido adjudicadas a la empresa Avance y Desarrollo de Obras S.L, por un importe de 520.000 euros, según uno de los acuerdos adoptados por la junta de gobierno local

Esta actuación dará respuesta a una reivindicación histórica de empresarios y conductores. Los trabajos consistirán en la construcción de un paso elevado de más de cien metros de longitud, con dos carriles y dos aceras que garantizarán el tránsito de vehículos pesados. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses.

Convenios

Entre otros asuntos tramitados por la junta local, destaca la aprobación de la adjudicación de los proyectos presentados a la convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo y apoyo a personas refugiadas 2022. En cuanto a proyectos de cooperación al desarrollo (80.000 euros), se adjudica a: Asociación Entrepueblos (30.026 euros); ONGD Acción Sin Fronteras (39.544 euros); y Cáritas Diocesana de Murcia (10.429 euros). Y el proyecto subvencionado de apoyo a personas refugiadas ha sido: PAREM (28.000 euros).

Además, se ha dado el visto bueno a un gasto de 10.000 euros y convenio 2022 entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la entidad Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor para el desarrollo del proyecto Atención integral en contextos de prostitución en Molina de Segura. Otra subvención de 10.000 euros será para la Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida para el desarrollo del proyecto Unidad móvil de rescate de personas en situación de prostitución, explotación o trata en Molina de Segura.

Otro convenio aprobado es el que firma el Ayuntamiento con la Asociación Acción Familiar de Murcia (AFAMUR) para el desarrollo del proyecto Educa Molina-Empieza, dotado con 12.000 euros.

Aprobación del inicio del expediente de contratación de la dotación de aparatos de gerontogimnasia y calistenia en diferentes ubicaciones de Molina de Segura, incorporando condiciones especiales de ejecución de carácter social relativas a inserción sociolaboral de personas en situación de desempleo, con un gasto de 190.479,06 euros.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat