El Ayuntamiento incrementa en más de un 30% la subvención para actividades dirigidas a la población mayor del municipio
El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable suscriben un convenio para desarrollar un proyecto de actividades dirigido al colectivo de personas mayores en 2022. El objeto de este convenio es colaborar económicamente, mediante la concesión de una subvención municipal, que este año se incrementa en 15.000 euros, hasta alcanzar los 42.000 euros, con la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable de Molina de Segura, que desarrolla un programa de dinamización y actividades para el colectivo de personas mayores, desarrolladas en los centros de mayores.
El programa propone la realización de cursos, talleres, visitas y charlas en los centros sociales u otras dependencias municipales cuando la actividad lo requiera. Actividades lúdicas, socio-culturales, atención psicológica individualizada o, las más demandadas, servicio de podología, masaje y actividades de gerontogimnasia.
Las actividades se dirigen a la población mayor de 65 años del municipio y se realizan en los distintos centros y/o clubes de personas mayores ya constituidos, en barrios, pedanías y urbanizaciones del municipio. Actualmente hay 20 centros de mayores, más uno en proceso de constitución. La asociación cuenta con más de mil socios. Lo detallaba Juan Aguilar, presidente de la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable, durante la presentación del convenio de colaboración.
El peso de población mayor de 65 años ha aumentado de manera constante en los últimos años, y supone casi el 14% de las personas residentes en el municipio (10.103 personas mayores). Otros objetivos específicos del convenio son potenciar la participación e integración de los mayores en el municipio, fomentar sus relaciones interpersonales, reforzar su autoestima, el sentimiento de utilidad y la ocupación gratificante del tiempo libre. Las personas que participan en las distintas actividades a través de la asociación obtienen un coste económico más bajo en los tratamientos de podología, masaje terapéutico y fisioterapia.
«Las actividades subvencionadas se dirigen a prevenir el deterioro cognitivo, físico y se genera nuevos espacios y formas de ocio y tiempo libre para el colectivo de mayores del municipio» ha recalcado el Concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro.
La Asociación por un Envejecimiento Activo y Saludable está ubicada en dependencias municipales, en la planta baja del Ayuntamiento, para mayor cercanía y visibilidad al colectivo de mayores.