El Ayuntamiento destina 22.000 euros al convenio con la asociación TEDIS para subvencionar su Centro de Atención a Personas con Discapacidad
La Asociación para la Integración Social del Discapacitado (TEDIS) ya está acreditada para prestar sus servicios a personas con discapacidad en el centro ocupacional que tiene en el barrio de Fátima. Así lo han indicado el alcalde, Eliseo García, y el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro, durante la visita que han realizado este lunes a sus instalaciones, donde se han acometido varias mejoras en sus diversos espacios.
La visita también ha servido para poner en valor el convenio que firma el Ayuntamiento con Tedis para 2022, dotado con 22.000 euros para financiar las actividades que realizan, según Navarro.
La presidenta de la asociación, Ana García Beltrán, ha indicado que TEDIS desarrolla un proyecto de un Centro de Día para la prestación de servicios relativos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, potenciando al máximo el desarrollo de las capacidades individuales y la plena integración social del colectivo en todas sus áreas. Para ello, la entidad dispone de: 1 trabajador social, 1 técnico educativo, 1 cuidador y 6 voluntarios. Entre las actividades que realizan destaca un taller de informática, natación, juegos de habilidad, reciclaje, manualidades y deporte adaptado.
Paco Cutillas, usuario de Tedis, indica que la asociación trabaja con el colectivo de personas con discapacidad diversa, mayores de 18 años, del municipio molinense. El número total de personas que asisten al centro es de 10, de los que son 7 hombres y 3 mujeres, y la franja de edad es de 19 a 60 años. Desde hace años, TEDIS desarrolla actuaciones para dar respuesta a las necesidades derivadas de personas con discapacidad, favoreciendo la plena integración familiar, laboral y social del colectivo, fomentando el máximo desarrollo de las competencias básicas.
A través del acuerdo suscrito, la entidad adquiere el compromiso de atender aquellas personas que precisen la asistencia al centro y que, por su situación de vulnerabilidad social y económica, no puedan costear los servicios, y según la valoración de los técnicos de la Concejalía de Bienestar Social.
Se mantiene el compromiso de la asociación de tener en cuenta la Bolsa de Inserción Sociolaboral del Ayuntamiento de Molina de Segura, destinada a favorecer la integración en el mercado laboral de personas en situación de desempleo del municipio. El convenio también incluye nuevas actuaciones y servicios de conciliación que la entidad pone en marcha para solucionar problemas de conciliación a familiares.
Según destaca el alcalde, “con este convenio el Ayuntamiento colabora y apoya económicamente un proyecto que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, potenciando al máximo las capacidades individuales, la autonomía, integración social… Se evidencia la importancia y necesaria concienciación sobre la realización de actuaciones dirigidas hacia la plena integración de personas con discapacidad para mayor visibilidad del colectivo”.