El Ayuntamiento desactiva el nivel 3 Alerta por partículas PM10 en la atmósfera y mantiene activados los niveles 1 Preventivo y 2 Correctivo

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura ha desactivado hoy domingo, 15 de agosto, el nivel 3 Alerta por partículas PM10 en la atmósfera, que ha estado vigente desde el pasado viernes, aunque mantiene activados los niveles 1 Preventivo y 2 Correctivo.

Este episodio de contaminación, motivado por la entrada en la península y Baleares de una masa de aire de origen sahariano, comenzó el pasado jueves al registrarse en la estación de Alcantarilla 110 μg/m³, lo que obligó a la activación del nivel 3 Alerta, contemplado en el Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10.

Los niveles alcanzados en la estación de San Basilio el jueves, aunque más bajos, también fueron elevados, llevando a 81 μg/m³. Ambas estaciones medidoras pertenecen a la zona de calidad del aire de la aglomeración urbana de Murcia, en la que se encuentra Molina de Segura.

Estos niveles comenzaron a descender ayer sábado, registrándose en la estación de Alcantarilla 75 µg/m3 y en la de San Basilio 72 µg/m3. Este descenso ha llevado a la desactivación del nivel 3 Alerta, pero manteniendo activados los niveles 1 Preventivo y 2 Correctivo.

El concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente Albaladejo, ha insistido en que no se trata de una contaminación especialmente preocupante por su carácter cualitativo, al tratarse de partículas minerales no tóxicas, pero que sí pueden producir efectos obstructivos en las vías respiratorias, especialmente en personas que tengan problemas para respirar o al realizar actividades deportivas aire libre.

El edil molinense también ha explicado que las mediciones tomadas por la red municipal “Molina Ciudad Inteligente”, actualmente en proceso de pruebas, han descendido hasta alcanzar la mitad de los valores obtenidos el pasado jueves. Aún así, no dejan de ser preocupantes los datos aportados por dos de los diez medidores que integran esta red, concretamente los ubicados en la Calle García Lorca, junto al CEIP Virgen de Fátima, y la Biblioteca Salvador García Aguilar, donde ayer se alcanzaron registros por encima de los 100 µg/m3.

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat