El Centro Internacional de Métodos Numéricos, socio tecnológico del Ayuntamiento de Molina
El Ayuntamiento de Molina de Segura y el Centro Internacional de Métodos Numéricos han expresado, mediante la firma de un convenio, su voluntad de establecer las bases y los mecanismos de coordinación y colaboración, asistencia, intercambio de información y capacitación en materia de tecnologías de la comunicación, soluciones de seguridad y sensorización.
A través de este acuerdo, el CIMNE se convierte en socio tecnológico del Ayuntamiento de Molina de Segura, encargándose del desarrollo e implementación de futuras soluciones de comunicación. Asimismo, el centro de investigación, apoyándose en una de las empresas spin-off de su lanzadera, OKTICS ATZ, especializada en materia de hardware y software de digitalización de Smart Cities e IOT, ofrecerá al Consistorio respuestas tecnológicas que permitan la integración rápida, eficiente y fiable de los diferentes elementos de sensorización distribuidos por la ciudad, de las diversas bases de datos y repositorios de información procedentes de múltiples fuentes y con formatos heterogéneos. De esta manera, se podrá prever y anticipar cualquier situación de interés (alerta, riesgo, emergencia, etc.) y será posible acceder a los recursos de una forma más eficiente, rápida y eficaz, facilitando la toma de decisiones en tiempo real.
Otra de las iniciativas a la que se comprometen las partes con este convenio es a fomentar la creación de una unidad de prevención e investigación de riesgos mediante el desarrollo de indicadores de resiliencia de infraestructuras urbanas y costeras basados en herramientas matemáticas de predicción de riesgos y temas afines.
Con este acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura, CIMNE pretende desempeñar un papel más visible en la sociedad, especialmente a nivel local y en la Región de Murcia. De esta manera, el centro complementa el ecosistema investigador e innovador de la Región de Murcia
Sobre el CIMNE
El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) impulsa avances en el desarrollo y la aplicación de los métodos numéricos y las técnicas de cálculo por ordenador para resolver problemas de ingeniería en un contexto internacional. En 2019 recibió el reconocimiento de Centro de Excelencia Severo Ochoaotorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Creado el 1987 por la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya, CIMNE ha consolidado, en sus más de 30 años de historia, una política de impulso a las actividades de investigación, formación, transferencia de tecnologíatecnología y creación de spin-offs dedicadas alámbito del desarrollo y las aplicaciones del desarrollo y aplicaciones de los métodos numéricos para la solución de problemas de ingeniería. CIMNE, que cuenta con una plantilla de más de 200 investigadores, pertenece a la red de Centros CERCA y dedica una buena parte de su actividad a la asesoría técnica en diferentes disciplinas de la ingeniería.
Sobre Molina de Segura
Molina de Segura es una ciudad de unos 75.000 habitantes ubicada en la región de Murcia, concretamente en la comarca de la Vega Media del Segura. Con un importante sector industrial y empresarial, es una ciudad moderna en constante crecimiento que cuida sus tradiciones. Es conocida por su dinamismo cultural y ejemplos de ello son el Festival Internacional de Teatro, el Festival de Música Antigua, el Concurso de Jóvenes Intérpretes, sus corales y su intensa actividad literaria. Asimismo, la ciudad también ofrece una interesante propuesta turística y gastronómica.