El Ayuntamiento de Molina es el primero de la Región que afronta un proceso para reducir más de un 30% la temporalidad de los interinos

 En Noticias
  • Algunos empleados llevan más de veinte años desempeñando su labor sin tener plaza fija
  • Más de doscientos trabajadores están afectados por los diversos procesos de estabilización, consolidación y promoción interna

Los funcionarios interinos del Ayuntamiento respiran aliviados y afrontan con ilusión el proceso de estabilización que ha iniciado el Gobierno municipal, y que representará una notable reducción de la temporalidad en los distintos departamentos municipales. Algunos llevan más de veinte años ocupando puestos de trabajo de forma interina “y ya va siendo siendo hora de conseguir estabilidad”, afirma un empleado afectado.

Cristina y Toñi, auxiliares administrativas del departamento de Recursos Humanos, Encarna y Carmen, adscritas a Alcaldía, o Mari Carmen, que trabaja en el área jurídica, son algunos ejemplos de trabajadoras que llevan la friolera de dieciséis años desempeñando su labor, “sin saber si vas a continuar al día siguiente”, señala Toñi Ortín.

Molina es el primer ayuntamiento de la Región que ha aprobado las bases generales por las que se regirán los procesos selectivos que convoque el Ayuntamiento para plazas incluidas en los procesos extraordinarios de estabilización de empleo temporal de larga duración, contenidos en la Disposición Adicional Sexta de la Ley 20/2021. “Se hace justicia con los trabajadores municipales”, indica el alcalde, Eliseo García. Hay ayuntamientos que se muestran reticentes, pero el Consistorio molinense se ha tirado a la piscina y tiene claro que hay que acabar con la precariedad laboral.

“Hay trabajadores que llevan muchos años en una situación precaria por diferentes circunstancias y el equipo de Gobierno está convencido de que lo que estamos haciendo es legal”, señala la concejala de Recursos Humanos, Isabel Gadea. No sólo es el primer ayuntamiento murciano que se aventura en este proceso, sino que es de los pocos de España que ya ha elaborado unas bases para reducir la temporalidad que, actualmente, afecta a cerca del cuarenta por ciento de la plantilla.

Rebajar al 6%
La intención es cumplir lo que ordena la UE y situar la tasa en el ocho por ciento e, incluso, “podemos llegar al seis por ciento”, precisa Gadea. Es decir, la temporalidad se rebajará más de un treinta por ciento.

Aunque el Ayuntamiento tiene de plazo hasta el 31 de junio de este año, la intención del Gobierno municipal es hacer antes la convocatoria extraordinaria de empleo público de aquellas plazas estructurales que han estado ocupadas por los trabajadores durante más de tres años. Una vez esté hecha dicha convocatoria, el Consistorio dispondrá de tres años para concluir todo el proceso. “Nuestro objetivo es que acabe antes de 2024”, indica la responsable de Recursos Humanos.

Explica que, por un lado, se convocarán un total de 115 plazas a través de concurso porque se han ocupado de forma ininterrumpida antes del 1 de enero de 2016, según establece la disposición transitoria. Y hay otras que se han ocupado posteriormente, unas 14 en total, y entrarían en el proceso de estabilización a través de concurso oposición.

A estas se sumarían otras plazas sobre las que las mesas técnicas aún tienen que decidir en qué proceso se incluyen. Por tanto, según Gadea, más de 140 empleados podrán optar a estabilizar sus puestos de trabajo. Muchas de estas plazas están ocupadas por auxiliares administrativos. También afectará a muchos empleados de escuelas infantiles y conservatorio profesional.

Más de 200 empleados afectados

Además, el Ayuntamiento ya ha remitido al Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria del proceso de estabilización del personal laboral, en el que se incluye a más de una veintena de trabajadores. Y queda pendiente un proceso de consolidación. En definitiva, según representantes sindicales y la propia concejala, “más de doscientos empleados estabilizarán sus empleos a través de los distintos procesos abiertos”.

También se ha convocado una promoción interna que, desde 2008, no se hacía. Ello quiere decir que un buen número de trabajadores municipales ascenderán de categoría. “Hay mucha ilusión y mucho trabajo en Recursos Humanos”, concluye Gadea.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat