El Ayuntamiento de Molina de Segura se une a los centros de salud, Ribera Hospital de Molina y farmacias de la localidad para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco
Las actividades se centran en informar a la población sobre los efectos nocivos para la salud que conlleva el consumo del tabaco
Los centros de salud Profesor Antonio García y Profesor Jesús Marín de Molina de Segura, Ribera Hospital de Molina y farmacias de la localidad, junto al Ayuntamiento molinense, se unen para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco 2025, con la realización de una actividad informativa sobre los efectos nocivos para la salud que conlleva el consumo del tabaco, así como consejos para el comienzo del cese y abandono del mismo. Inmaculada Barceló, la coordinadora del programa de tabaquismo afirmaba que la media de edad de inicio del consumo de tabaco es a los 14 años.
El programa de actividades organizadas por la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura ha sido presentado en rueda de prensa, hoy lunes, por el concejal de Deporte y Salud, Carlos Perelló, la coordinadora del Centro de Salud Profesor Jesús Marín, Mercedes Tárraga, la coordinadora de Enfermería del Centro de Salud Profesor Jesús Marín, Belén Caravaca, y la médico y coordinadora del programa de tabaquismo, Inmaculada Barceló. El próximo 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. El concejal de deportes, Carlos Perelló, ha comunicado la realización de un estudio sobre la incidencia del consumo de tabaco en Molina de Segura.
Se calcula que el tabaco produce unas 56.000 muertes anuales en España, produciendo, además, múltiples patologías, afectando a la salud y calidad de vida de los fumadores y las personas que les rodean. Esto tiene consecuencias en el medio ambiente. La coordinadora de enfermería del Centro de Salud Profesor Jesús Marín, Belén Caravaca, explica que dejar de fumar no solo mejora la salud individual sino también la de toda la comunidad.
Para conmemorar este Día Mundial Sin Tabaco de va a colocar una mesa informativa, atendida por profesionales sanitarios, ofreciendo:
-
Intercambio de fruta y regalos por cigarrillos.
-
Pruebas respiratorias.
-
Talleres de deshabituación tabáquica.
-
Consejos y trucos para dejar de fumar.
-
Resolver dudas sobre el consumo del tabaco.
-
Crear un árbol con las razones para dejar de fumar.
La mesa informativa estará a disposición de todos los molinenses, de 08.30 a 13.30 horas, de manera ininterrumpida, en farmacias, centros de salud y Ribera Hospital de Molina. Además, el jueves 29 de mayo, a las 18.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se va a celebrar una mesa redonda, bajo el título Dejar de fumar, empezar a vivir con testimonios de exfumadores. La coordinadora del Centro de Salud Profesor Jesús Marín, Mercedes Tárraga, habla del peligro que también supone el vaper.
Durante el curso 2024/2025, se han realizado actividades en los centros educativos de Molina de Segura:
-
CEIP Gregorio Miñano, Escape Room con los alumnos de 6º curso (2 clases, 50 participantes), el día 15 de noviembre de 2024.
-
CEIP El Sifón, Escape Room con los alumnos de 6º curso (1 clase de 25 participantes), el día 21 de enero de 2025.
-
CEIP Campo de Molina, Escape Room con los alumnos de 5º y 6º curso (2 clases, 30 participantes), el día 14 de marzo de 2025.
-
IES Francisco de Goya, Escape Room con los alumnos de 1º curso de la ESO (6 líneas, 120 participantes) y taller de debate con alumnos de 4º curso de la ESO (4 líneas, 100 participantes) en la Semana de la Salud, Educación y Deporte, del 24 al 28 de marzo de 2025.