El Ayuntamiento de Molina de Segura recibe a los niños y niñas saharauis que pasarán este verano en la Región con familias de acogida
El pasado 16 de julio llegaron 30 niños saharauis a pasar sus «Vacaciones en paz» en la Región de Murcia. La iniciativa «Sonrisas Saharauis» tiene como objetivo ayudar a niños refugiados en campamentos del sur de Argelia y proporcionarles un verano en mejores condiciones. Este viernes esos niños y sus familias de acogida han sido recibidos por el alcalde molinense Jose Angel Alfonso en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Antes, aprovechando el espacio institucional del Ayuntamiento se ha producido un relevo entre los representantes de la deleagación del pueblo saharaui en Murcia. Fatma Ibrahim ha pasado de esta forma el relevo a Badadi Benamar quien será a partir de ahora el nuevo delegado del pueblo saharaui en la Región. Ambos han agradecido el papel de las familias de acogida del programa Vacaciones en Paz y la colaboración del Ayuntamiento de Molina de Segura que ha estado siempre dispuesto a colaborar con el pueblo saharaui.
Los 30 niños y niñas saharauis estarán con familias murcianas hasta finales de agosto. Algunas de ellas es la primera vez que participan en este proyecto de acogida. Otro de los servicios que proporciona la asociación es el chequeo médico al que se someten los niños recién llegados.
Juani Abenza, presidenta de la asociación Sonrisas Sahararuis», ha venido con ellos desde los campamentos, donde han sufrido temperaturas de más de 50 grados. Ha agradecido de nuevo la colaboración del Ayuntamiento molinense con este programa aunque ha pedido más, ha invitado a que algunos de los miembros de la corporación puedan formar parte de la delegación murciana que acudirá en diciembre a visitar los campos de refugiados en Argelia “para que puedan ver cuál es la situación allí y las necesidades del pueblos saharaui con sus propios ojos”
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso Hernández, ha tenido palabras de agradecimiento para las familias de acogida. El regidor molinene avanzó que para los próximos años se pretende habilitar nuevos espacios adaptados a niños con problemas de movilidad.