El Ayuntamiento de Molina de Segura lanza una nueva edición de los Presupuestos Participativos con un partida presupuestaria de 800.000 euros

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
El Ayuntamiento de Molina de Segura lanza una nueva edición de los Presupuestos Participativos con un partida presupuestaria de 800.000 euros
Loading
/

El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, pone en marcha el proceso de Presupuestos Participativos 2025, que este año contará con una partida presupuestaria de 800.000 euros. La iniciativa, presentada este jueves en rueda de prensa por el edil de Participación Ciudadana, Antonio Martínez, permite a la ciudadanía proponer y decidir de forma directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal. “Este proceso, consolidado desde 2015, representa una apuesta firme por una democracia más directa, deliberativa y transparente, en la que la población se involucra de forma activa en la construcción y mejora de su ciudad”, explica Antonio Martínez.

El proceso arranca este mes de mayo con la celebración de sesiones informativas y la apertura del plazo para la presentación de propuestas ciudadanas. Esta primera fase se extenderá hasta el mes de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo la votación definitiva. A partir de ese momento, se iniciará una fase de evaluación y seguimiento ciudadano de las propuestas seleccionadas, cerrando así el ciclo participativo con un compromiso claro de rendición de cuentas.

Una fase clave: sesiones informativas y recogida de propuestas
Del 19 de mayo al 6 de junio, se celebrarán más de 20 sesiones informativas en distintos barrios, pedanías y urbanizaciones, puntos claves del municipio. Estos encuentros tienen un doble objetivo: por un lado, acercar el proceso a toda la ciudadanía explicando de forma clara su funcionamiento; por otro, facilitar un espacio en el que las personas participantes puedan presentar sus propuestas directamente.

Además de la participación presencial, la ciudadanía podrá hacer uso de las herramientas digitales para formular sus ideas y proyectos a través del portal web www.decide.molinadesegura.es, habilitado para recibir propuestas hasta el 8 de junio. De esta forma, se facilita el acceso a quienes no puedan asistir físicamente a las sesiones.

Fases del proceso participativo
El proceso de Presupuestos Participativos 2025 se estructura en varias fases que garantizan su transparencia, trazabilidad y eficacia:

• 10 de marzo al 8 de abril: se inició con la celebración de las sesiones de autorreglamento, donde la ciudadanía estableció las normas del proceso.
• 19 de mayo al 6 de junio: sesiones informativas y recogida de propuestas.
• 17 al 27 de junio: priorización de propuestas en las Juntas de Zona. El 25 de junio se celebrará la sesión específica para propuestas municipales.
• 15 de julio al 15 de septiembre: valoración técnica de la viabilidad de las propuestas.
• 13 al 16 de octubre: periodo de alegaciones.
• 20 al 24 de octubre: respuesta a las alegaciones.
• 28 de octubre: aprobación definitiva del listado de propuestas en la Junta Local de Participación Ciudadana (JLPC).
• Publicación y difusión de las propuestas finalistas.
• 30 de octubre al 12 de diciembre: votación online.
• 12 de diciembre: jornada de votación presencial y finalización de la votación online.

Un fondo para inversiones y programas
El presupuesto disponible para esta edición asciende a 800.000 euros, una cifra que permitirá acometer nuevas inversiones y desarrollar programas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía. Esta cantidad se distribuye en dos grandes bloques:

• 600.000 euros para inversiones en zonas del municipio, estructurados en cuatro líneas temáticas:
◦ Iluminación pública.
◦ Zonas verdes, parques y sombrajes.
◦ Zonas recreativas.
◦ Mobiliario y embellecimiento urbano.

• 200.000 euros para actividades y programas, de los cuales 35.000 euros estarán destinados al Presupuesto Participativo Joven, fomentando así la implicación de la juventud en la toma de decisiones colectivas.

Una experiencia consolidada con impacto real
Desde la primera edición celebrada en 2015, los Presupuestos Participativos han generado una transformación real en Molina de Segura, no solo a nivel de infraestructuras y servicios, sino también en la cultura democrática del municipio. Unas 280 propuestas ciudadanas han sido seleccionadas y ejecutadas, movilizando una inversión superior a los 17 millones de euros en proyectos que han contribuido a hacer de Molina de Segura una ciudad más habitable, accesible y solidaria.

La ciudadanía ha demostrado su compromiso año tras año, participando en todas las fases del proceso: desde la elaboración de propuestas hasta el seguimiento de su ejecución. Este modelo de gestión compartida permite que la ciudadanía no solo exprese sus prioridades, sino que forme parte activa de la solución a los retos que enfrenta el municipio.

Información y asistencia
Las sesiones informativas que se inician el 19 de mayo son una excelente oportunidad para conocer de primera mano el funcionamiento del proceso, resolver dudas y presentar propuestas que respondan a las necesidades del entorno más cercano. La información sobre fechas, lugares y horarios de estas sesiones puede consultarse en el sitio web de Participación Ciudadana: www.participacionciudadana.molinadesegura.es, o bien acercándose al centro social más próximo.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar