El Ayuntamiento de Molina convoca unas jornadas sobre deporte y salud mental en colectivos vulnerables
El Ayuntamiento de Molina de Segura organiza las jornadas formativas online, bajo el título Actividad Física Salud, Deporte y Salud Mental en Colectivos Vulnerables en Tiempos de Pandemia los días 16 y 17 de diciembre. Diferentes representantes de instituciones socio-sanitarias, deportivas y expertos en arquitectura, expondrán posibles estrategias para hacer frente a la situación actual.
“La pandemia actual nos ha obligado a todos y todas, a modificar nuestros hábitos y modos de vida por las restricciones y limitaciones impuestas para preservar la salud. La Concejalía de Deporte y Salud, sensible a esta situación, organiza estas jornadas con las que pretende analizar cómo afecta esta situación a los diferentes programas relacionados con la actividad física, acuática y deporte de estos colectivos”, indicó este jueves durante la presentación la alcaldesa.
La actividad ha sido presentada en rueda de prensa hoy jueves 3 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por la Alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, el Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García, y el Responsable del Programa Deporte Adaptado de la Concejalía de Deporte y Salud, Manuel Vicente Mondéjar.
Miguel Ángel Cantero, concejal de Deporte y Salud
Intervendrán, entre otros, el Dr. Juan Francisco Menárguez, Coordinador del Centro de Salud Jesús Marín de Molina de Segura; el arquitecto Javier Peña Galiano, para hablar de la vida del aire en los espacios cerrados; Juan Vázquez Menlle, profesor de la asignatura de Educación Física y Deportes para personas con discapacidad de la Universidad Europea de Madrid y Director Técnico del Centro de Estimulación Acuático PIXINEOX de Madrid; Silvia Blasco Casarrón, maestra de Educación Especial y de Educación Física, Psicomotricista, Coordinadora de Recursos CEE Gloria Fuertes, de Andorra; y, desde Asturias, Carlos García Junco, de Educación Física Inclusiva, Recreos y Patios Dinámicos.
También participarán deportistas no profesionales, familiares, movimiento asociativo y federaciones, que explicarán cómo están afectando las restricciones de la pandemia a nivel de salud física y mental: Juan Carrión Tudela, Presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Olga Rodríguez, madre y profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, que hablará de Conciliación Laboral y Familiar en tiempos COVID. Retos y Barreras; deportistas aficionados de la Asociación Salud Mental Molina y Comarca (AFESMO), Club Atlético Fortius de ASPAPROS y Club Deportivo AIDEMAR, Javier Gutiérrez Hernández. Presidente de Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y Vicepresidente del Comité Paralímpico (CPE), deportistas profesionales, que explicarán cómo están afrontando el momento para mantener sus niveles de entrenamientos y preparación de competiciones, como, por ejemplo, los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 (Lorenzo Albaladejo Martínez, atleta paralímpico del Club San Javier Team, Juan Carlos Palazón Gallego, jugador del equipo ONCE Murcia B2 y Subcampeón del Mundo de Fútbol Sala para deportistas con discapacidad visual de las clases B2 y B3, con algún resto visual, y la joven promesa del baloncesto en silla de ruedas UCAM Murcia Bsr, Bea Zudiera García, jugadora Selección Española de Baloncesto en Silla de Ruedas).
En el bloque dedicado a Actividades Acuáticas, Físicas Salud y Salud Mental en otros colectivos vulnerables, las jornadas contarán con la ponencia Actividad Física en un Centro de Día Salud Mental, a cargo de José Rubén Martínez Egea, Coordinador Actividad Física y Deportes de la Asociación Salud Mental Molina y Comarca (AFESMO) y Javier Courel Ibáñez, profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia y Director del Master Entrenamiento Físico para Salud, que hablará sobre la importancia de la actividad física salud en Mayores en Residencias.
Las jornadas se realizarán mediante videoconferencias.
Manuel Vicente Mondéjar, responsable del Programa Deporte Adaptado de la Concejalía de Deporte y Salud