El Ayuntamiento de Molina amplía el plazo para pagar impuestos municipales y no cobrará la tasa de mercados del segundo trimestre
La junta de gobierno, celebrada por vía telemática, aprobó este jueves la modificación del calendario fiscal para el ejercicio 2020, que afecta al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) , el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana y rústica y la tasa de ocupación de vía pública en mercados semanales, cuyos periodos voluntarios de pago se amplían, En concreto, el IVTM se podrá pagar hasta el 5 de junio y el IBI entre el 5 de junio y el 7 de septiembre, mientras la tasa de los mercados no se pondrá al cobro el recibo correspondiente al segundo trimestre, regularizando los días de mercado en el tercer trimestre de 2020, tal y como avanzaba a Radio Compañía hace unos días el concejal de Hacienda, José de Haro.
Por otro lado, entre otras medidas de estímulo económico, se acordó una bonificación del 100% del alquiler de los meses de marzo y abril en el Hotel de Empresas. También se ha decidido cancelar la emisión de los recibos correspondientes al mes de abril de los servicios municipales de Escuelas Infantiles, Concilia escolar y Sala BMOL, compensando en los recibos de abril los días no atendidos.
La alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, ha manifestado que “la modificación del calendario fiscal, aplazando los periodos de pago, y la devolución de tasas, da respuesta a la petición ciudadana de apoyo a familias y empresas”.
Suspenden contratos
También se dio el visto bueno a una relación de facturas del Ayuntamiento, por importe de 360.013 euros. Entre los asuntos de contratación, se aprobaron dos prórrogas de contratos en servicios de comunicación fija y móvil y se han suspendido los contratos del servicio técnico de monitores y socorristas para la realización de las diferentes actividades deportivas, programadas por la Concejalía de Deporte y Salud, y del servicio para la realización de talleres y actividades de apoyo psicológico y nutrición para personas mayores.
En la misma sesión, realizada por vídeo conferencia, se acordó iniciar el expediente de contratación del servicio de asistencia técnica para la dinamización de centros sociales y juntas de zona y el desarrollo del proceso de Presupuestos Participativos de 2021. Por otra parte, se adjudicó el proyecto de refuerzo de firme y mejora de la seguridad vial de Avenida del Chorrico, Avenida de Valencia y calle Molino del Cubo, a la empresa Etosa Obras y Servicios Building, SLU, por importe de 334.284 euros.
La reposición del puente existente sobre la Vía Verde, conexión entre los barrios La Brancha y Casas de García, se adjudicó a la empresa Talleres y Conducciones Juanito, SL, por importe de 233.029 euros. La misma empresa ha sido la adjudicataria de la ordenación de zona verde en Plaza Antonio Alacid, en Barrio San Miguel, por importe de 90.305 euros.
La junta de gobierno dio el visto bueno a la propuesta de adjudicación de la dotación de juegos de gerontogimnasia en diversos parques y jardines del término municipal a la empresa Mosser 97, SL, por importe de 95.869 euros. La dotación de velas de sombraje en diversos parques y jardines de Molina de Segura será ejecutada por la empresa Forum San Patricio, SA, por importe de 114.208 euros.
Otro expediente aprobado fue la adjudicación del soterramiento de contenedores en los barrios San Roque, Santa Bárbara, de Fátima y San José, a la empresa Canroda, SLU, por importe de 87.999 euros. También se llevarán a cabo mejoras e inversiones en centros docentes, cuyos trabajos serán realizados por diversas firmas.
En el área de Tecnologías de la Información y Comunicación, se adjudicó un contrato menor del servicio para la instalación, configuración, consultoría, formación y puesta en marcha de la plataforma FIWARE en el Ayuntamiento de Molina de Segura, a la empresa Hop Ubiquitous, SL, por un importe de 16.093 euros.
Finalmente, desde el área de Patrimonio se ha dado de baja definitiva a seis vehículos de Policía Local.