El Ayuntamiento ahorra 460.000 euros en transporte pese a la gratuidad de los autobuses urbanos y las bonificaciones de las líneas a Murcia
Pese a la gratuidad del transporte urbano desde el pasado mes de octubre y a las bonificaciones de las líneas interurbanas que, desde el pasado 1 de abril, pueden utilizar gratis los estudiantes, parados, pensionistas y personas con discapacidad, el Ayuntamiento ha reducido su presupuesto en Movilidad porque paga menos. El alcalde y concejal de Movilidad, Eliseo García Cantó, ha explicado que este área municipal ha pasado de un presupuesto de 1.145.000 euros a 685.000 euros. Por tanto, se ha reducido el gasto en 460.000 euros. “Es posible gracias a una buena gestión”, señala García.
El regidor aduce que todo ello ha sido posible gracias a la reestructuración de líneas, que han aumentado en los últimos meses, y al hecho de que el Consistorio dejó de asumir los más de 600.000 euros que pagaba a Lat Bus (antigua concesionaria del transporte interurbano) por varios conceptos. Por un lado, para hacer frente a las bonificaciones que percibían diversos colectivos y, por otro lado, para financiar el aumento de servicios en las líneas 21, 22, 47 y, sobre todo, 51. Esta última tenía poco tránsito y representaba un coste “enorme” de unos 300.000 euros. Finalmente, esta línea pasó a ser urbana
Es decir, el Ayuntamiento dejó de pagar por el transporte interurbano, “una competencia impropia que depende de la Comunidad Autónoma, que ahora ha asumido líneas que le correspondían desde hace tiempo”, subraya García Cantó.
Por tanto, el dinero que se ahorra el Ayuntamiento revierte en la gratuidad de las líneas urbanas para todos los vecinos que hayan tramitado la tarjeta municipal de movilidad, al igual que es gratuito viajar a Murcia para estudiantes, parados, personas con discapacidad y pensionistas de más de 60 años, que también deben portar una tarjeta de bonificación.
Convenios
El Consistorio firmó en octubre un convenio con la empresa Autocares de Molina, S.L., para la concesión directa de una subvención como compensación económica por la prestación gratuita del servicio de transporte urbano regular del municipio. En concreto, se aprobó la ordenación de un pago anual máximo a la empresa de 60.000 euros.
Del mismo modo, el Consistorio ha suscrito un convenio por el que se realiza una concesión directa de subvención a la mercantil Interbús, para la financiación de la gratuidad del transporte público interurbano de uso general a los colectivos más desfavorecidos de la ciudadanía molinense. El acuerdo entró en vigor el día 1 de abril de 2022 y extenderá su vigencia durante el tiempo en que la mercantil Interbús mantenga la concesión del servicio, y en todo caso no podrá superar el plazo de 2 años.
El importe de la subvención para 2020 es de 160.000 euros. Además se establece el compromiso de aportación económica por parte del Ayuntamiento molinense hasta alcanzar los 160.000 euros para el año 2023.