El archivo histórico de Molina se traslada al centro El Jardín

 En Noticias

El Archivo Histórico de Molina de Segura, que comprende 2.600 cajas de documentos datados entre los años 1631 y 1984, se ha trasladado en los últimos días desde el Centro Cultural La Cárcel al Centro El Jardín, dentro del proceso de reagrupación de los fondos del Archivo Municipal.

El traslado permitirá reinventariar todo el material, que está clasificado en 12 secciones, así como mejorar las condiciones de temperatura y humedad para la conservación del legado patrimonial, que pasará de mantenerse en estanterías a instalarse dentro de armarios móviles. Se sustituirán las cajas por unidades de instalación homologadas con la identificación del Archivo Municipal y con el escudo del Ayuntamiento de Molina de Segura.Las cajas trasladadas contienen expedientes de diversas secciones documentales que ha generado la propia institución y también recibidos desde otras administraciones, que se unirán al Archivo Central El Jardín, que custodia los documentos de la historia de Molina de Segura desde 2003 hasta 2021. Francisca Jiménez es la responsable del Archivo Municipal de Molina de Segura.

 

El concejal del Archivo Municipal de Molina de Segura, Juan Antonio Cantero, ha destacado que “este proceso ha supuesto una inversión de 70.000 euros para lograr una mejor conservación del patrimonio documental y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”. Al unificar todo el fondo municipal en un solo edificio el Archivo conseguirá cumplir sus funciones con mayor eficacia y alcanzar una mejor conservación y difusión de los documentos que cuentan la historia del municipio”, explicó Cantero. Para ello, el Consistorio adquirió 13 armarios-módulos dobles y uno fijo, con una capacidad de 6.960 archivadores.

Además, al estar los fondos en el Centro El Jardín, se dispone de la Sala de Exposiciones adjunta, en la que poder realizar conferencias y visitas al Archivo Municipal, tanto de niveles educativos como de otras edades y tipos de usuarios.

El Ayuntamiento, al igual que el resto de administraciones públicas, tiene la obligación legal de contar con un archivo electrónico. Por eso se ha optado por incorporar una solución: SIGA (Sistema Integral para la Gestión del Archivo) de la empresa T- System, para conservar, tratar técnicamente la documentación y dar un mejor servicio a la institución municipal y a los ciudadanos.

 

Entre los documentos trasladados destaca la serie de actas capitulares, los libros de quintas y otras que recogen distintos aspectos históricos del municipio desde el siglo XVII. Además, a través de recursos informáticos y otras fuentes, se puede acceder a documentos fechados desde 1243.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat