El alcalde presenta a los empresarios «la mayor inversión de la historia de Molina» para revitalizar las áreas industriales: casi 3,5 millones de euros
El alcalde de Molina, Eliseo García, acompañado por los concejales de Estrategia Económica y Urbanismo, José de Haro y Julia Fernández, respectivamente, ha mantenido una reunión con representantes de áreas y organizaciones empresariales del municipio para darles a conocer las inversiones que tiene previsto acometer el Ayuntamiento en el periodo 2022-2023 con el fin de revitalizar los polígonos y zonas industriales de Molina de Segura.
El regidor molinense ha indicado que se trata de «la mayor inversión empresarial de la historia de Molina, puesto que el montante total se acerca a los 3,5 millones de euros». En el desayuno económico, celebrado en la sala de reuniones del Mudem, los responsables municipales han explicado algunas de las actuaciones previstas, entre las que destaca la remodelación y desdoblamiento de la carretera de Alguazas entre dos rotondas, con una inversión de 725.000 euros.
También es importante la construcción del nueve puente sobre Cañada Morcillo, junto a la Ciudad del Transporte, con un gasto de 710.712 euros, y la construcción de un nuevo módulo en el centro de Nuevas Empresas de La Serreta, con ocho oficinas para alquiler, a través de un Programa Mixto de Empleo y Formación, con una partida de 621.597 euros. En este sentido, también destaca otra inversión de 647.500 euros para la un proyecto de reforma de dicho centro, que incluirá sustitución de ventanas, arreglo de fachadas, terrazas y ascensor, entre otras.
Además, el Ayuntamiento recibe de 250.655 euros para la rehabilitación de parques empresariales. Otro asunto de interés que se abordó en la reunión fue el convenio urbanístico con la empresa Francisco de Aragón, dotado con 417.901 euros, de los que 360.462 euros se destinarán a acometer actuaciones de mejora de seguridad vial y rotondas en el entorno del polígono La Polvorista.
Los empresarios también fueron informados del estado de ejecución de la nueva área empresarial Molina Norte y de la solicitud al SEPES de un nuevo polígono en Campotéjar Norte. Por otro lado, el alcalde puso a disposición de los empresarios el recinto de eventos de Molina, Remo, para la celebración de ferias y congresos sectoriales.
El encuentro también ha servido para que el Gobierno municipal recaba la opinión de los representantes empresariales, así como nuevas propuestas que se puedan incorporar en un futuro, según el concejal de Promoción y Estrategia Económica, José de Haro.