El 52 Festival de Teatro de Molina destaca por su variedad, innovación y apuesta por la juventud
La 52 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura profundiza en su carácter innovador, con 25 espectáculos del 21 de septiembre al 3 de octubre repartidos en varios espacios de la ciudad. El Festival presenta una programación equilibrada, variada y plural en género, que incluye teatro en sala, circo en sus diversas especialidades, teatro de calle, danza, música, títeres, teatro de integración, y teatro de y para jóvenes, con compañías de reconocido prestigio y otras emergentes.
La 52 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, con el patrocinio de Estrella de Levante, Auxiliar Conservera y Hospital de Molina, y la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Molina COM-PRO, de La Verdad, La Opinión y Radio Compañía, como medios oficiales, y de TK Analytics, como socio tecnológico,
Además de la variedad de los espectáculos, con gran presencia de circo y del teatro de calle, este año se ha priorizado la presencia de compañías murcianas y que suponen el 25% de la programación del festival. El resto de compañías serán de ámbito estatal. Lo explicaba el director del Teatro Villa y director del Festival, Juan Francisco García Saorin.
Como novedad, este año se vinculará al Festival el Premio de dramaturgia JJ Ferrando, que este año realiza su primera edición y que será otorgado a la obra ganadora. Además, en colaboración con la Asociación de Amigos y Amigas del Teatro Villa de Molina, se reconocerá la trayectoria de compañías de ámbito nacional que, a lo largo de décadas, han mostrado su calidad. En este primer año se otorgará a TNT de Sevilla. Y, finalmente, se pone en marcha el Premio Joven de Teatro para que los propios jovenes puedan elegir la obra ganadora entre los espectáculos de temática juvenil que se representarán en el Festival. A estos 3 premios hacía alusión la Concejala de Cultural, Soledad Nortes.
Para el alcalde Eliseo García Cantó el Festival de Teatro de Molina de Segura “es una de nuestras grandes señas de identidad, ha conseguido, junto con el pasado conservero, qué se nos defina como ciudad. Además, su organización es un acto de esperanza, valentía y de afirmación de la cultura como motor de nuestras vidas”.
En cuanto al precio de las entradas, se aplicarán descuentos del 20%, 30% o 35% (solo venta en el Teatro Villa de Molina, presencial o telefónica) para grupos de 12 o más personas, mayores de 65 años, desempleados, familia numerosa y jóvenes de 15 a 30 años. El abono del Festival incluye todas las funciones, salvo el espectáculo Ronem Ram, y tiene un precio de 45 euros.
Pero además de los descuentos, el precio de las entradas para ver algunos de los espectáculos será muy reducido, prácticamente simbólico, para que todo el mundo pueda consumir cultura y también como medida para controlar el aforo.
Y antes de septiembre, esta misma tarde de viernes 16 de julio, a las 21.00 horas, en el Auditorio Tomás Fernández Gil (en Parque de la Compañía), tendrá lugar el acto de presentación pública del Festival, con la asistencia del alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, la concejala de Cultura, Soledad Nortes Navarro, y el director del Festival, Juan Francisco García Saorín. La compañía Zoo Cabaret representará el espectáculos BON APPETIT.
Descarga la programación completa del Festival