El 20% de los empleados públicos se reincorporan de forma presencial al Ayuntamiento durante la primera semana del plan de desescalada
El Ayuntamiento de Molina ha iniciado hoy el Plan de Desescalada entre los empleados municipales, en virtud del acuerdo por el que se establece el procedimiento y las medidas organizativas para la recuperación gradual de la actividad administrativa presencial en la prestación de servicios públicos en el Consistorio molinense. Duranta la primera semana se incorporan a los diversos departamentos municipales el 20% de la plantilla, porcentaje que irá en aumento hasta la quinta semana que dura dicho plan, según ha explicado Montserrat Montanos, concejala de Recursos Humanos.
Estas son algunas de las consideraciones que comporta este plan municipal
Principios Generales.
Las medidas previstas en las instalaciones de la emisora Radio Compañía se ajustarán a los siguientes principios generales:
a) Garantizar la seguridad y salud del personal. A estos efectos, no se producirá la incorporación presencial a ningún puesto de trabajo sin que se hayan adoptado las medidas preventivas que procedan.
b) Protección del personal especialmente sensible.
c) Continuidad de la prestación del servicio público.
d) Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
e) Priorización del teletrabajo.
f) Flexibilidad horaria y planificación del trabajo mediante el sistema de turnos para evitar la aglomeración de personas.
g) Facilitar al personal los medios de protección individual y colectiva de conformidad con las instrucciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Medidas de protección personal y colectiva
a) El personal tendrá que someterse a los mecanismos de control de acceso que se establezcan por parte del personal de control de accesos, estableciéndose una distancia de seguridad de dos metros entre las personas para evitar el contacto.
b) Se asegurará la disponibilidad de agua, jabón, toallas de papel desechables y soluciones hidroalcohólicas (dispensadores).
c) Se establecerá un protocolo diario de limpieza de los centros de trabajo, con especial atención a las zonas comunes (locutorios, despachos, servicios higiénicos, etc.) así como a los útiles de uso frecuente (micrófonos, consolas de radio, impresoras, ordenadores, etc.). Se habilitará y expondrá un registro de limpieza de desinfección COVID-19 en un lugar visible en todos los espacios.
d) Se reforzará la limpieza de los filtros de aire y deberá aumentarse el nivel de ventilación de los sistemas de climatización para renovar el aire de manera más habitual.
e Se adecuará la gestión de residuos.
Atención presencial al público en las dependencias administrativas
a) Con carácter general se limitará la circulación y el acceso del público a las dependencias administrativas salvo por causas excepcionales y con las adecuadas garantías de seguridad.
b)Todo el personal dispondrá de elementos de protección adecuados, así como de los elementos higiénicos, de conformidad con lo indicado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
c) Se limitará el aforo máximo con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad de dos metros entre las personas y la correcta ventilación de las estancias. Se darán las indicaciones necesarias para que las personas que permanezcan en el exterior en espera de acceder cuando lo permita el aforo guarden rigurosamente la distancia de seguridad de dos metros.
Medidas de carácter organizativo.
Hasta que se pueda llegar a una situación de normalidad y mientras no se establezca una regulación específica se adoptarán las siguientes medidas organizativas:
a) Se planificarán las tareas para la redistribución del personal en sistemas de turnos y/o teletrabajo si fuera necesario.
b) El horario de apertura se podrá realizar por la mañana y tarde de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas para facilitar el establecimiento de turnos del personal
c) Se flexibilizará el horario de presencia obligatoria del personal en aras a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y evitar la confluencia de personal en los accesos a unas horas concretas.
d) Se modificará, en la medida de lo posible, la disposición de los puestos de trabajo, y la distribución de espacios (mobiliario, estanterías, pasillos, etc.) para garantizar las medidas de seguridad
Planificación de la incorporación presencial al centro de trabajo.
a) La incorporación del personal a la actividad presencial será gradual y progresiva.
1º. Todo el personal que ocupe puestos de jefatura de servicio
2º. El personal que disponga de despachos individuales
3º. En los despachos colectivos la incorporación presencial se realiza gradualmente, incorporando en primer lugar a aquellas personas que no puedan desarrollar sus funciones mediante teletrabajo siempre que pueda garantizarse una distancia de seguridad interpersonal de dos metros o mamparas de separación.
4º Se establecen turnos entre las 7:30 y las 21:00 horas.