Eduardo Sandoval: «El pregón de hoy es una gran responsabilidad porque ha habido gente brilla que lo ha hecho a lo largo de los años»

 En Noticias

Eduardo García Sandoval confiesa que ser el pregonero de las fiestas patronales de Molina de Segura «es un gran orgullo porque es un pueblo con gran capacidad humana, de donde han salido brillantes intelectuales, artistas… Es un gran orgullo que piensen en mi para ser el pregonero». El tenor molinense indica que la propuesta le llegó del alcalde, José Ángel Alfonso, hace meses, al poco de iniciarse el mandato.

Aclara que el pregón se adelantará un día y será hoy jueves 7 de septiembre, a las 19,30 horas en el Teatro Villa de Molina, ya que al día siguiente coge un avión para irse a San Sebastián para ofrecer un concierto. “El pregón es una gran responsabilidad porque ha habido gente brillante que lo ha hecho a lo largo de los años: empresarios, intelectuales, médicos…”

Sandoval recuerda que su afición por la música comenzó en el seno familiar. «Fue una familia arraigada a la iglesia y a la música. Aprendí con los villancicos que me enseñó mi tío Juan Sandoval Bernal, o las intervenciones en las novenas de la Virgen. Mis raíces artísticas son molinenses totalmente», remarca.

El pregonero de este año reside en Valencia, donde se formó profesionalmente. Aunque el concejal de Fiestas Locales dijo que «no es profeta en su tierra», refiriéndose al tenor de Molina, Eduardo García Sandoval aclara que sí actuó dos veces en el Teatro Villa de Molina. La primera fue en 2005, cuando se inauguró el teatro, y posteriormente fue invitado a cantar en una de las conferencias organizadas por la Fundación de Estudios Médicos de Molina. «Hace muchos años que no han contado conmigo, por lo que sea, pero en ese sentido sí tiene razón Juan de Dios «, indica.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat