Drilo enseña valores de igualdad en el colegio El Sifón

Drilo ha visitado hoy las aulas del colegio público El Sifón para sumarse a los talleres «Somos iguales» que lleva a cabo la Asociación Cultural Cantabaila en diferentes centros educativos de Molina de Segura, en virtud del convenio firmado con y Acciona Agua y Servicios, SLU, empresa accionista en la mercantil de capital mixto, Sercomosa.
El alcalde, Eliseo García, también ha visitado el colegio El Sifón, acompañado por las concejalas de Educación e Igualdad, Isabel Gadea y Montserrat Montanos, respectivamente. La concejala de Educación ha recordado que, fruto de la colaboración mutua entre ambas entidades, ya se llevaron a cabo campañas elacionadas con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: Economía Circular, Ahorro de Agua, Consumo Responsable, Igualdad de Género, Educación de Calidad, separación de residuos (incluso orgánica), etc., y la realización de talleres educativos, obras de teatro y otras actividades sobre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que este año se centran en el proyecto Somos iguales.
Para la edil de Igualdad es importante iniciar este tipo de actividades a edades tempranas para trasladar valores de igualdad, tolerancia y respeto.
La directora del centro, Inma Bernal, también ha destacado la importancia de inculcar los valores de igualdad a los escolares a través de actividades musicales y apelando también al deporte. Considera que la experiencia está resultando muy satisfactoria.
La Asociación Cultural Cantabaila tiene como objetivo la formación en valores de la población infantil. Por ese motivo, siempre ha colaborado en eventos infantiles solidarios y en iniciativas encaminadas a la concienciación medioambiental y social de los más pequeños, desarrollando proyectos a nivel nacional como Ahorra agua con Drilo y Reciclando en Shalambá, según ha indicado su director, Andrés Meseguer. En la actualidad se encuentra alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este proyecto, en concreto, puede contribuir a lograr los ODS, ofreciendo a los más pequeños y a sus familias una plataforma de entretenimiento y educación alternativa en la red, en un ambiente seguro y controlado, a la vez que sensibilizar al público infantil sobre la nueva realidad de la sociedad digital.
“Drilo y su pandilla, desde el escenario, las aulas y a pie de calle, realizan una impagable labor didáctica que también llega, con proyectos como el que hoy presentamos, a las aulas de nuestros colegios y escuelas infantiles. Sus canciones y bailes forman parte ya del imaginario colectivo de varias generaciones. Sus personajes, con su optimismo y honestidad, son un referente para niños y niñas que ven en Drilo y su pandilla un ejemplo a seguir, de esos que escasean en estos tiempos”, concluye el alcalde.