Dos personas han fallecido por coronavirus en Molina de Segura
En Molina de Segura, hasta el momento, se ha producido la muerte de dos personas del municipio afectadas por el Covid-19. Uno de ellos falleció en su domicilio en el casco urbano, donde los servicios municipales han procedido a la desinfección de las zonas comunes del edificio donde residía. El segundo fallecimiento tuvo lugar a última hora de la noche de este sábado, en el hospital La Vega de la capital murciana.
En este caso, se trata del conocido vecino molinense, Bernabé García Martínez (en la imagen), de 74 años de edad, maestro jubilado que estuvo impartiendo docencia en el colegio Tierno Galván de Molina de Segura. Bernabé estuvo ingresado una semana en el citado centro hospitalario, la mayor parte del tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde lamentablemente no respondió al tratamiento de los facultativos.
Los mensajes de condolencia se han multiplicado en las últimas horas, en algunos casos por redes sociales, dirigidos a los familiares y amigos de ambos fallecidos., que no han podido despedirse de sus seres queridos como se merecen.
Según los datos aportados por la Consejería de Salud de la Región de Murcia, el número confirmado (se le ha realizado la prueba) de molinenses afectados por el coronavirus hasta el pasado viernes 27 de marzo (última información facilitada hasta la fecha) asciende a un total de 31 personas (lo que supone un 4,6% del total de la Región).
No obstante, desde los centros de salud se estima que el número de afectados puede ser superior, ya que no a todas las personas que presentan síntomas y lo comunican a las autoridades sanitarias se les realiza la prueba para confirmar que están infectadas por el coronavirus. Los sanitarios les diagnostican como posibles afectados por COVID-19 y les prescriben aislamiento domiciliario y el resto de recomendaciones médicas necesarias para evitar la propagación del coronavirus a otras personas tanto dentro como fuera de su domicilio. El Hospital de Molina tiene ingresados por COVID-19 a 8 pacientes, a fecha de hoy domingo 29 de marzo.
Por otra parte, el Consistorio molinense y el Servicio Murciano de Salud colaboran estrechamente y se ha establecido un punto de entrega en el Ayuntamiento de Molina de Segura de material sanitario impreso en 3D para la zona de Molina de Segura y cercanías, que llevan a cabo los Coronavirus Makers, empresas que están elaborando mascarillas de protección frente al COVID-19. El Ayuntamiento se encarga de recepcionar el material y el Servicio Murciano de Salud lo recoge en Molina de Segura y lo lleva a los hospitales que lo necesitan.
El Primer Teniente de Alcalde ha recordado a la ciudadanía de Molina de Segura “que debe seguir teniendo presente la máxima del #QuédateenCasa que se puso en marcha hace ya unos quince días. Aunque las cifras globales son preocupantes y elevadas, los expertos nos trasmiten un mensaje esperanzador, al comprobar que el ritmo de contagio está reduciendo su crecimiento, sin duda como resultado del gran esfuerzo que estamos haciendo como sociedad para vencer la propagación del COVID-19. No debemos bajar la guardia, y aunque estamos pasando los peores momentos, tenemos que remar todos en la misma dirección para lograr el objetivo que marcó el Gobierno de España con la declaración del Estado de Alarma. La ciudadanía molinense lo está haciendo bien y debe seguir así”.
Ángel Navarro, Concejal de Bienestar Social, ha recordado que “el Ayuntamiento de Molina de Segura no se olvida, durante esta grave crisis sanitaria, de aquellas personas que más necesitan en estos momentos de la asistencia de los Servicios Sociales municipales. Como las personas mayores y con dificultad de movilidad, y aquellas personas en situación de aislamiento por prescripción médica, que pueden acceder al servicio de compra de productos de primera necesidad, y que no disponen de apoyo familiar o de atención por servicios públicos”.
Para acceder a este servicio se puede realizar solicitud mediante llamada telefónica a los números 968 64 40 20 y 968 64 40 80, o a través de la dirección de correo electrónico servicios.sociales@molinadesegura.es. Tan solo es necesario hacer la petición telefónica o por correo electrónico, indicando los datos personales. El horario de atención es de lunes a domingo, de 08.00 a 21.00 horas. Además, para consultar cualquier otra información relacionada con dificultades sociales puede obtenerse en la web municipal www.molinadesegura.es
“Es muy importante que las personas aisladas se sientan protegidas y acompañadas en esta situación. Lo normal es que los familiares no aislados hagan el suministro a la vivienda/familia aislada, pero, si no existe esa posibilidad, para eso están nuestros Servicios Sociales municipales”, ha recordado Ángel Navarro.
El Ayuntamiento de Molina de Segura sigue informando a diario sobre nuevas medidas y novedades a través de notas de prensa, que son publicadas en la web municipal www.molinadesegura.es y en los perfiles municipales en redes sociales.
La Consejería de Salud de la Región de Murcia tiene a disposición de la ciudadanía un número de teléfono de información sobre el coronavirus, el 900 12 12 12, en horario de 08.00 a 20.00 horas. En caso de urgencias, contactar con el 112.