DISMO recibe ayuda del IMAS para su centro de atención temprana
El Instituto de Acción Social de la Región de Murcia (IMAS) y la Asociación de Discapacitados Físicos de Molina de Segura (Dismo) han firmado recientemente un convenio que va a permitir a esta asociación mejorar y aumentar la calidad y cantidad de servicios que ofrece a los 20 menores de entre 0 a 6 años de su centro de atención temprana. Unas acciones que el IMAS financiará con 31.044 euros y que se completarán con los 6.132 euros que aporte la Asociación.
El objetivo de este acuerdo es mejorar los servicios que se prestan a niños con discapacidad física, intelectual y/o enfermedades raras, así como a sus familias y entorno. Una atención global con tratamientos individualizados como logopedia, fisioterapia o hidroterapia, psicopedagogía e, incluso, asesoramiento y seguimiento escolar. El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
“Un conjunto de mejoras importantísimas para que los profesionales puedan prestar un servicio absolutamente necesario para niños con problemas en su desarrollo y que deben ser atendidos para perfeccionar al máximo sus capacidades, a fin de lograr una vida más autónoma e integrada”, ha explicado la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco.
Ramón García, presidente de Dismo, ha explicado a Radio Compañía que este convenio es, sin duda, una ayuda que, sin embargo, no alcanza a poder cubrir el servicio de atención temprana de la Asociación. Un servicio, como explica, que es deficitario y para el que tienen que recurrir a las cuotas de los usuarios así como a ayudas de otras entidades públicas y privadas para poder mantenerlo.
Si todo marcha según lo previsto, DISMO volverá a abrir sus puertas el próximo 14 de septiembre con una ratio del 50% de los usuarios, por debajo incluso de lo que fija la Consejería para poder, así, garantizar la seguridad de sus usuarios y plantilla. Los usuarios acudirán al centro en días alternos. Dismo también ha reforzado su plantilla y la ratio de profesional por usuario que contempla esta asociación es superior al servicio fijado por la Consejería.