Con 174 casos activos de coronavirus, Molina se encuentra en un nivel de alerta municipal 3 alto
El alcalde de Molina, Eliseo García, ha informado que hoy jueves, desde las 8 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, se está llevando a cabo un nuevo proceso de vacunación en la Ciudad Deportiva El Romeral. Se trata de la dosis de refuerzo para las personas mayores de 60 años. Por otro lado, el próximo lunes 20 de diciembre, está previsto que se puedan vacunar, también, en la Ciudad Deportiva El Romeral, a los niños y niñas de 8 a 11 años. A esta vacunación está previsto que asistan unos 4.000 menores, no solo de Molina de Segura, sino también de otros municipios vecinos. Los niños y niñas deben acudir acompañados de uno de sus padres o tutor legal.
A fecha de ayer, miércoles 15 de diciembre, en Molina de Segura había un total de 172 casos activos. Del martes al miércoles se registraron en la localidad 43 nuevos casos. Actualmente la incidencia acumulada a 7 días es de 217,5 casos por 100.000 habitantes. A 14 días esa incidencia se sitúa en 320,1 casos por 100.000 habitantes.
Estos datos colocan a Molina de Segura en el puesto número 25 entre los 45 municipios de la Región de Murcia y hacen que la localidad se encuentre esta semana en un más que preocupante nivel de alerta municipal 3 alto.
“Estamos a tan solo una semana de Nochebuena. Estos suelen ser habitualmente días para el encuentro. Días en los que se comparte alegría, cenas, comidas y ganas de disfrutar. Quizá, sean, en las que estamos, las fechas del año en la que se produce una mayor interacción social. Es algo que llevamos grabado en nuestro ADN y de lo que nos sentimos orgullosos”, recuerda el alcalde. “Está en nuestra mano impedir que esas ganas de compartir y pasarlo bien, que nos hacen ser como somos, se transformen en una pesada losa que condicione negativamente el inicio del Nuevo Año. Ahora más que nunca, debemos extremar la prudencia y seguir demostrando que sabemos ser responsables”.
Después de un tiempo donde la curva de contagios y la incidencia acumulada en Molina de Segura descendía, estas últimas semanas se ha registrado un acusado ascenso “que debe hacernos estar alerta y no bajar la guardia. Si no actuamos con responsabilidad, la situación podría llegar a ser catastrófica, tanto para la salud comunitaria como para nuestra economía. No olvidemos que la vacuna, aunque necesaria y sumamente eficaz, no consigue al cien por cien que los contagios dejen de producirse”.
Eliseo García ha finalizado su intervención insistiendo en que, “esta Navidad, mascarilla vuelve a ser igual a más cariño. Los besos y abrazos que evitemos podremos darlos en poco tiempo con más intensidad y afecto. Los desplazamientos que no hagamos ahora nos servirán para disfrutar más intensamente los que realicemos dentro de unos meses”.
“El efecto positivo de las vacunas es más que evidente, al igual que el uso de la mascarilla, pero de nada nos servirán ambas cosas si nos relajamos y dejamos que el virus campee a sus anchas. Tenemos que demostrarnos que el COVID tiene la batalla perdida, que sabemos cómo hacerle frente y que nuestras ganas de vivir pasan necesariamente por protegernos y proteger a nuestros seres queridos”.