Comienzan las obras de remodelación integral del Parque Huerto Fayrén y construcción del nuevo Parque Paraíso
Las obras de remodelación integral del Parque Huerto Fayrén y construcción del nuevo Parque Paraíso de Molina de Segura se iniciarán este mes de julio, con una inversión de 939.984,57 euros, cofinanciada en un 80 % por el Fondo FEDER. Esta actuación, que se encuadra en la Línea 5 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) Molina 2020 Avanza Contigo, tiene un plazo de ejecución máximo de ocho meses.
El proyecto contempla la construcción del nuevo Parque Paraíso, y la remodelación integral del Parque Huerto Fayrén, que incluye el entorno del nuevo edificio Espacio Fayrén de Cultura Urbana, que se está construyendo actualmente, también en el marco de la EDUSI.
El nuevo Parque Paraíso ocupa el espacio de la antigua fábrica de conservas Prieto, que fueron demolidas a principios de este siglo, lugar donde se ha instalando el recinto ferial hasta la actualidad. Este nuevo parque dispondrá de vegetación autóctona y propia de la cuenca mediterránea, estará atravesado por paseos y carriles bicis que se unen a la nueva pasarela sobre la Avenida de la Industria (antigua N-340), que conectará los barrios de La Ermita y San Roque y el centro urbano de Molina de Segura con río Segura, la Vía Verde del Noroeste y la huerta. En el límite con el Parque Huerto Fayrén se encuentra soterrada la acequia Subirana, que se va a replicar en superficie mediante una fuente con un salto de agua (azud) y una pequeña canalización.
Por su parte, el Parque Huerto Fayrén es un importante lugar de esparcimiento del Barrio de San Roque y del centro urbano, reformado y ampliado en diferente fases pero que ha ido generando un conjunto de deficiencias, sobre todo en el ámbito de la accesibilidad. La remodelación del Parque Huerto Fayrén resolverá problemas existentes de accesibilidad y de permeabilidad y limitación en el uso de las diferentes zonas del parque que se encuentran desconectadas o unidas mediante peldaños. Esta reforma incluye los enlaces de carril bici desde el centro urbano con la conexión peatonal y ciclable que atravesará el parque. Asimismo, se va a reconfigurar la pista de deportiva para ampliarla también como zona de encuentro y se va a integrar el espacio de la chimenea como parte útil del parque.
El arquitecto técnico municipal, José Cano Martínez, ha explicado en rueda de prensa este miércoles, 6 de julio, los detalles técnicos de ambas actuaciones.
La actuación completa dará como resultado que, en el primer trimestre de 2023, Molina de Segura cuente con un nuevo espacio verde de 18.175,25 m² dentro del casco urbano principal, gracias a la recuperación de espacios industriales abandonados desde hace décadas.
Al abandono que ha sufrido esta zona hacía referencia el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Canto, al tiempo que defendía este nuevo concepto de ciudad donde predominen los árboles sobre el asfalto, con especies autóctonas, donde se recupera el trazado de la vieja acequia Subirana, donde se potencia la accesibilidad, el tránsito peatonal y el uso de la bicicleta.