Colegios e institutos de Molina se suman a la fiesta de la escuela pública en Plaza de España

 En Noticias

Docentes y estudiantes de varios colegios y de una mayoría de institutos de titularidad pública han llevado a cabo diversas actividades lúdicas y educativas en la fiesta en defensa de la escuela pública que ha tenido lugar esta mañana en Plaza de España. Antonio Sánchez, uno de los integrantes de la Marea Verde de Molina, ha lamentado que algunos centros educativos hayan malinterpretado la convocatoria. «Algunos han visto marea verde y se han asustado, pero esto es una fiesta de la escuela pública», ha indicado el portavoz de la plataforma. «Es una fiesta de la inclusión y de la escuela pública, pero hay gente que entiende que cuando defendemos la escuela pública, se está atacando a otra escuela, pero eso se mentira», añade.

La Marea Verde ha puesto el énfasis nuevamente  “en la desproporción que soporta la escuela pública con respecto a la privada”. Y la misma desproporción existe, pero a la inversa, con respecto a la financiación que reciben unos centros y otros, ya que un alumno de la privada concertada recibe 1.283 euros frente a los 410 euros que perciben los alumnos de los colegios públicos.

Además, según los datos expuestos por el portavoz de la marea verde, los centros públicos soportan al 88% de escolares con necesidades educativas especiales y al 82% de alumnos inmigrantes, mientras los colegios privados concertados tienen matriculados al 12% y 18%, respectivamente.

Antonio Sánchez también pone el ejemplo del dinero recibido por el Gobierno de la Nación para habilitar aulas para niños de 2 años en los colegios. Denuncia que se dote con más recursos a la enseñanza privada y concertada que a los centros públicos.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat