Cáritas Molina y el SEF promueven la inserción laboral de más de cuarenta personas en situación vulnerable

 En Noticias

Un total de 47 personas de colectivos vulnerables, 44 mujeres y tres hombres, participan en un proyecto integral de inserción laboral, desarrollado por Cáritas en Molina de Segura y que cuenta con el apoyo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Se trata de una iniciativa que persigue mejorar las habilidades profesionales y la empleabilidad de sus participantes a través de cursos, talleres, tutorías e itinerarios personalizados, que promueven la igualdad de oportunidades y facilitan su incorporación en el mercado laboral.

El evento celebrado en el Muden estuvo dirigido a los empresarios locales con el fin de dar a conocer los beneficios que pueden conseguir a través de la colaboración social y empresarial con Cáritas desde distintos ámbitos de actuación.

“Estos itinerarios ofrecen una atención individualizada, de asesoramiento, acompañamiento y formación para mejorar las competencias de cada participante acorde a las demandas del mercado laboral, lo que beneficia igualmente a la competitividad del tejido empresarial”, explicó la directora general del SEF, Marisa López. Y apuntó que once de sus participantes ya han encontrado empleo.

El presidente de Cáritas en la Región, Antonio Planes, explicó que esta iniciativa se está llevando a otros municipios y demandó el apoyo de las empresas para “generar oportunidades para los más vulnerables”

Al desayuno empresarial también acudió el alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, quien garantizó que a través de Cáritas se ofrece a los empresarios “mano de obra cualificada y por ello tenemos que confiar para darles una oportunidad”

Exclusión social
Las personas seleccionadas para participar en el programa pertenecen a colectivos en exclusión social, parados de larga duración mayores de 45 años y mujeres desempleadas de baja cualificación. Con los participantes se ha trabajado en la adquisición de competencias genéricas y trasversales y en acciones formativas como ofimática, monitor de tiempo libre, organización de eventos, atención al cliente o costura y patronaje, entre otras.

La iniciativa está enmarcada en ‘Nuevos proyectos territoriales para el equilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables’, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next GenerationEUCáritas Región de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura,

En Molina de Segura, Cáritas está presente a través de sus parroquias en barrios y pedanías del municipio. Desde estos centros, un equipo mixto de agentes voluntarios y contratados acompaña a las personas vulnerables en situación de desempleo en su capacitación y mejora de sus expectativas laborales.

 

 

 

 

 

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat