Cáritas aumenta las ayudas a las familias vulnerables y llega 852 personas en los cinco primeros meses de este año

Cáritas Interparroquial de Molina de Segura ha atendido en los cinco primeros meses del año, desde enero hasta mayo, a 852 personas integradas en 357 familias, cuyas ayudas han sido valoradas en más de 150.000 euros. Las ayudas están destinadas a alimentación, vivienda, ropa, salud y suministros básicos. Esta cantidad aumentará en gran medida cuando se complete el año, pero ya es mayor que la de 2024. Durante todo el año pasado Cáritas gestionó ayudas para 1.524 personas integradas en 622 familias, cuyo valor importaba algo más de 115.000 euros.
Juan Gomariz, uno de los dos secretarios de Cáritas, ha remarcado durante la presentación del balance de la organización eclesiástica, que resulta evidente que los 80.000 euros que aporta el Ayuntamiento en el convenio anual se quedan «cortos», por lo que confían en que pueda incrementarse la aportación municipal a dicho acuerdo.
El alcalde, José Ángel Alfonso, ha estado presente en el balance realizado por Cáritas y ha indicado que el Gobierno municipal estudiará la posibilidad de revisar el convenio, si bien este ya se actualizó hace tres años. El regidor molinense ha señalado que son muchos los recursos municipales que se demandan por parte de personas y entidades de Molina, remarcando que el convenio suscrito con Cáritas es el más amplio de los que tiene actualmente el Ayuntamiento firmados con organizaciones sociales. Además, apunta que hay otras ayudas intangibles que ofrece el Consistorio que también deben tenerse en cuenta.
El coordinador de Cáritas, Francisco Rodríguez, ha realizado un repaso al Plan de Actuación que llevan a cabo para ayudar a las familias vulnerables del municipio. En concreto, el plan consta de doce servicios, como el plan de recepción, el acompañamiento a las familias, el reparto de alimentos y la distribución de ropa. Del mismo modo, Cáritas desarrolla un servicio de empleo que ha atendido a 130 personas, de las que la mitad han conseguido insertarse en el mercado laboral.
Entre otros servicios, el coordinador de Cáritas destaca el proyecto Infancia para niños de 0 a 3 años, el taller de apoyo escolar y el taller de español para extranjeros. También hay uno taller de ayudas a personas mayores y otro de electricidad básica. Cáritas, además, realiza préstamo de enseres, como sillas de ruedas o camas, y ofrece un servicio de ducha a personas que viven en la calle y en habitaciones sin derecho a ducha.
El alcalde de Molina de Segura ha puesto en valor el trabajo que realiza Cáritas en la ciudad y el aprovechamiento que está haciendo de su nueva sede, inaugurada en septiembre del pasado año. José Ángel Alfonso ha resaltado que el equipo de voluntarios ha aumentado y ya está formado por 140 personas, si bien desde Cáritas consideran que serían necesarias otras 80 personas.