Bienestar Social se vuelca en las ayudas a personas mayores, dependientes y niños sin recursos
La Concejalía de Bienestar Social ha tramitado 350 expedientes de prestaciones económicas municipales entre el 16 de marzo y el 15 de junio, por un importe de 89.714 euros, según ha informado el concejal del área, Ángel Navarro, tras la última reunión del Consejo Municipal de Bienestar Social en la que se hizo balance de las medidas adoptadas por dicho departamento durante la crisis sanitaria de la COVID-19. También destacó distintas medidas sociales por colectivos, como es el caso de los menores del municipio. Según Navarro, “se atendió un total de 176 menores con becas de comedor escolar, empleando hasta casi 71.000 euros”.
En su exposición, hizo hincapié en el colectivo más vulnerable durante la crisis sanitaria, como es el de las personas mayores y dependientes. A ellas, se dirigieron medidas sociales tales como el mantenimiento y garantía de atención a personas mayores y dependientes a través de recursos locales, la continuidad en la atención domiciliaria para personas dependientes, la gestión de teleasistencia gratuita, el servicio de compras de productos de primera necesidad y la valoración y control del riesgo de las personas mayores que viven solas, a través de atención telefónica.
En este sentido, se incidió en la exposición del Proyecto Identificación de riesgos y necesidades e intervención para personas mayores de 65 años que viven solas en el municipio de Molina de Segura, por parte de la Unidad Técnica del Centro de Servicio Sociales. El edil socialista ha destacado que el número de personas mayores de 65 años ascendió a 9.031 en 2019, lo que supuso el 12,6% de la población total del municipio, además de la existencia de un proceso de envejecimiento constante. También indicó que, actualmente, el número de personas mayores de 65 años que viven solas en el municipio asciende a 1.785, siendo la población destinataria del proyecto presentado.
Mayores solos
La intención de dicho proyecto es, según Ángel Navarro, “profundizar en las políticas de apoyo al colectivo de personas mayores de 65 años emprendidas por el Ayuntamiento de Molina de Segura”. Así, será útil para conocer la situación actual en la que se hallan las personas mayores que viven solas, identificando aquellas que no son usuarias de los Servicios Sociales y orientándolas hacia los mismos según sus necesidades. El proyecto también servirá para la generación de redes vecinales para la detección de casos de soledad no deseada en este colectivo.
Por otro lado, el Consejo Municipal de Bienestar Social también sirvió para dar cuenta de las modificaciones acordadas en la descentralización de la atención social en el municipio molinense. El nuevo diseño, realizado teniendo en cuenta criterios técnicos y aprobado por Junta de Gobierno Local, ya ha sido implantado desde el pasado día 10 de junio.
Ángel Navarro destacó que “la nueva estructura organizativa servirá para unificar los puntos de atención del Programa de Trabajo Social de Zona y el Servicio de Personas Mayores y Dependientes”. Igualmente, afirmó que “servirá para que la ciudadanía de Molina de Segura que acuda a sus servicios sociales sea atendida sin demoras, en un plazo inferior a siete días”. Finalmente, también se señaló la importancia de la implantación de la atención social básica por parte de un trabajador social, dedicado en exclusiva, que facilitará información y gestiones a los usuarios de servicios sociales sin necesidad de cita previa.