Ayuntamiento y Federación de Ciclismo firman un convenio para regular el uso del velódromo de Molina

 En Noticias

Con el fin de potenciar y promover la práctica del ciclismo en Molina de Segura, el Ayuntamiento de la localidad y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia han firmado un convenio de colaboración, hoy viernes 5 de marzo, en el Salón de Plenos del Consistorio molinense. Han asistido el Alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, el Presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, Miguel Fernández Fernández, y el Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García.

 

El convenio, con una vigencia de un año (prorrogable hasta un máximo de cuatro años), tiene por objeto la promoción de actividades de carácter deportivo, en concreto el ciclismo, así como los fundamentos éticos, tácticos y técnicos para su práctica, dentro del ámbito municipal de Molina de Segura.

El Ayuntamiento de Molina de Segura se compromete a:

• Permitir el uso de los espacios deportivos del Velódromo Municipal Alejandro Valverde de Molina de Segura para el desarrollo de los entrenamientos y competiciones de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia en días y franjas horarias, según se acuerde entre ambas partes, pudiendo contemplarse el uso simultáneo de la instalación por diferentes escuelas, clubes, entidades, etc. No obstante, la autorización quedará supeditada a la necesidad que, en cualquier momento, pueda tener el Ayuntamiento de Molina de Segura de las instalaciones, lo que será comunicado a la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia con una antelación mínima de tres días hábiles.

• Disponer un conserje en el horario habitual de apertura de la instalación, pudiendo adaptarse dicho horario a las necesidades que presente la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia y según determine la Concejalía de Deporte y Salud.

• Publicitar los cursos, competiciones y actividades que se lleven a cabo por la Federación en el término municipal de Molina de Segura.

La Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, por su parte, queda obligada a:

• Utilizar la instalación deportiva a la que se refiere el presente convenio solo para las actividades y funciones que son objeto del mismo, según los días y franjas horarias acordados por ambas partes, y todo ello de acuerdo a los estatutos de la Federación y normativa que sea de aplicación. Asimismo, la instalación deberá quedar en perfectas condiciones para su uso tras la terminación de la actividad que se desarrolle.

• Canalizar las solicitudes de escuelas deportivas de clubes de la Región de Murcia que quieran hacer uso de la instalación, incluyendo la modificación de autorizaciones previas. En todo caso, tanto nuevas incorporaciones como modificaciones de horario deberán ser autorizadas por la Concejalía de Deporte y Salud.

• En el caso de que se pretenda utilizar la instalación fuera del horario establecido o cuando se requiera la presencia de un conserje enviado por la Concejalía de Deporte y Salud, deberá realizarse la solicitud con un plazo mínimo de tres días hábiles.

• Colaborar con el Ayuntamiento en los eventos deportivos ciclistas organizados por éste y que se desarrollen en el Velódromo Municipal Alejandro Valverde; así como en la puesta en marcha de actividades o escuelas deportivas municipales relacionadas con el ciclismo.

• Organizar, en la medida que las circunstancias lo permitan, dos eventos ciclistas por cada temporada deportiva.

• Realizar eventos promocionales en las visitas que las selecciones regionales o nacionales lleven a cabo, siempre dependiendo de la programación establecida por la Federación.

• Lograr eventos regionales o nacionales, a través de la Federación, bien de clubes o selecciones territoriales, para que se desarrollen en el municipio de Molina de Segura.

• Realizar la apertura y cierre de la instalación, así como su control de accesos, en los días y franjas horarias asignados a la Federación y si éstos están fuera del horario habitual de apertura del Velódromo.

• Realizar un descuento para todos los interesados, empadronados en el municipio de Molina de Segura, en los cursos de entrenador que organice la Federación durante el período de vigencia del convenio.

La Federación es responsable de cuantas incidencias surjan en el cumplimiento y desarrollo de las actuaciones a llevar a cabo según el convenio. Igualmente, la Federación responde y es responsable directamente del cumplimiento de conservar durante los periodos de uso concedidos las instalaciones en perfecto estado de funcionamiento y ornato para que puedan cumplir en todo momento el uso a que están destinadas; así como de los daños materiales, personales o morales que, por acción u omisión de cualquier clase, se produzca en el uso de la instalación deportiva con motivo del desarrollo de las actividades que aquí se convienen.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat