Aumentan los empadronamientos en Molina de Segura durante la pandemia
El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, continúa con su plan de visitas a centros y edificios municipales para conocer el funcionamiento y necesidades de los distintos servicios que presta el Consistorio. Este miércoles, el alcalde ha visitado la Oficina Municipal Descentralizada de Altorreal acompañado por el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García, el concejal de Economía y Hacienda, José de Haro González, el concejal del Servicio de Atención a la Ciudadanía, Juan Antonio Cantero Nicolás, y el concejal de Pedanías y Urbanizaciones, Manuel José Salvador Casado.
La Oficina descentralizada de servicios municipales para la zona de urbanizaciones está ubicada en Avenida Reino de Murcia, nº 56, en la Urbanización de Altorreal. Se inauguraba en el año 2018 con cuatro puntos de atención: Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC), Bienestar Social, Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) y SERCOMOSA. Desde su apertura, el trámite más demandado ha sido la gestión del padrón. Un trámite que se ha visto incrementado durante el confinamiento ya que las personas residentes en Altorreal o las urbanizaciones colindantes debían acreditar su residencia en dichas urbanizaciones en época de confinamiento perimetral de los municipios. Actualmente, la oficina presta servicio a un público potencial de 20.000 habitantes, los residentes en la zona de las urbanizaciones molinenses; no obstante, a esta oficina también se acercan vecinos de pedanías o del centro de Molina ante la mayor agilidad de las citas previas en comparación con las que se conceden en la Casa Consistorial debido al volumen que se gestiona en está última. La Oficina de Altorreal atiende semanalmente a unos 75 ciudadanos. Lo explicaba el empleado municipal Juan García durante la visita de la comitiva municipal a esta oficina en Altorreal.
El alcalde Eliseo García Cantó ha remarcado que esta oficina fue una apuesta del equipo de gobierno para acercar los trámites a la ciudadanía, especialmente, facilitar el empadronamiento en la ciudad ya que todavía hay muchos residentes en estas urbanizaciones que no están empadronados en Molina. El primer edil considera que la gratuidad del transporte urbano a partir de septiembre en la ciudad podría favorecer el empadronamiento de los residentes en urbanizaciones.