Arrancan los «Cursos de verano» de la Universidad de Murcia con las «XIII Jornadas Psiquiatría en la vida cotidiana»

 En Noticias

Este lunes han comenzado los «Cursos de verano de la Universidad de Murcia» con las «XIII Jornadas Psiquiatría en la vida cotidiana».  Jornadas que inauguraba su director, el profesor Aurelio Luna Maldonado, con el primero de los tres días de ponencias que acogerá el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM. Entre los temas destacados de las conferencias, se ha priorizado el interés práctico sobre aspectos de salud y enfermedad mental, mente y cerebro, relacionados todos ellos con la vida cotidiana de todas las personas. En palabras del doctor Luis Gutiérrez quien, además de ponente y divulgador, es uno de los coordinadores, era un objetivo destacado «tratar temas que sean muy heterogéneos pero que estén cercanos al gran público». Temas como la prevención de la ansiedad o la depresión, la comunicación médico-paciente, el papel de las redes sociales,…

 

Entre los asistentes, continúa Gutiérrez, el público es amplio, «tanto estudiantes, como residentes, personas que son más del ámbito de la enfermería, de la psicología,…», e incluso familiares de personas aquejadas de  alguna enfermedad. Añade el doctor que, por este motivo «intentamos que el tono sea divulgativo, que sea científico y que digamos cosas que estén avaladas, pero que puedan llegar al gran público», de modo que sea comprensible para todos los asistentes.

 

En esta primera jornada las intervenciones, por orden, se han ido desarrollando desde primera hora de la mañana por el orden: «Claves de la motivación en el ámbito psiquiátrico» del Dr. Luis Gutiérrez Rojas; continuado por «Comunicación médico paciente, una asignatura pendiente» con la Dra. Rosa Molina y, cerrando, el Dr. Ricardo Robles Martínez aludía a «La psicopatología de la vida cotidiana». De la primera ponencia del doctor Gutiérrez, «Psiquiatría para la vida cotidiana», su ponente y divulgador ha destacado los principales cuadros psiquiátricos leves que afectan a los pacientes, dedicando la parte final de su turno a ofrecer algunas pautas para intentar prevenir este tipo de enfermedades.

 

El martes será la segunda jornada del curso dentro de la que está previsto abordar temáticas relacionadas con las redes sociales, el efecto de las crisis sanitarias sobre la salud mental, la consideración social que tienen los tratamientos que se emplean en la depresión, cómo es posible mejorar la salud mental en infancia y adolescencia o cómo aplicar la psicoterapia. Temáticas que irán desarrollando los doctores Rosa Molina, Guillermo Lahera, Miguel Álvarez y Luis Gutiérrez.

En último lugar, el miércoles, se tratará la depresión de forma integral, pero también se abordará cómo detectar trastornos depresivos en adolescentes y, clausurando estas XIII jornadas, se hablará sobre la esquizofrenia. Sesiones que conducirán los doctores David Fraguas, Miguel Álvarez y Eladio Aparicio.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat