Arranca el rodaje del largometraje murciano «Últimas voluntades» que tendrá en Molina algunos de sus principales escenarios

 En Noticias

 

Este próximo sábado arranca el rodaje del largometraje murciano «Últimas voluntades» que comenzará en Cartagena, pasará por Calasparra, Fuente Álamo, Cehegín y como escenarios principales, Murcia y Molina de Segura. Una película que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Molina de Segura y con empresas locales como Auxiliar Conservera o Sercomosa, además de otras instituciones y empresas regionales. El largometraje, que lleva 7 años en proyecto, ha pasado por momentos de todo tipo, pero no habría sido posible sin el apoyo recibido, así lo aseguraba Daniel E. Moncho, productor de la película, quien apuntaba como «nacía del romanticismo del guión de Salvador Serrano», pero que sin duda se ha convertido en «una reivindicación, para intentar demostrar en una de las regiones donde menos cine se produce, que también hay talento y profesionales, tanto delante como detrás de las cámaras».

Su director, Joaquín Carmona Hidalgo, ha remarcado que se trata de su ópera prima y nos ha dado la sinopsis de «una película que narra la historia de Coque, un personaje que recién salido de la cárcel ansía recuperar el cariño de su hijo al que abandonó cuando era un bebé por vicisitudes de la vida». Esta temática está enmarcada, junto a otros temas que también se tocan durante el largometraje, quedan enmarcados en un tono de thriller y suspense, mezclando géneros, subgéneros, tonos,… que consideran que el público va a recibir con agrado. El guionista y actor Salvador Serrano, asegura que el guión parte de la historia de alguien que quiere recuperar el amor de la persona que lleva más dentro, que es su hijo. Y eso es algo universal y por eso creemos que la película le va a llegar a todo el mundo».

El thriller estará protagonizado por Fernando Tejero encarnando el papel de Coque, Álex Monner tendrá el papel de Andrés, hijo de Coque y Nerea Camacho figurando como pareja de Andrés. Otros nombres del elenco estarán representados por Pepa Aniorte, Alberto San Juan, Salvador Serrano, Toni Medina, Eva Torres, Alfredo Zamora, César Oliva, Sara Álvarez,… actores murcianos que representan el aire murciano que tiene el proyecto. Tejero afirmaba que cuando le llamaron y le dijeron que el papel estaba pensado para él, no tuvo duda de que apoyaría la película.

Por su parte, la Concejala de Cultura de Molina de Segura, Soledad Nortes, resultó ser una de las personas que primero leyó el guión y a quien conquistó desde el primer momento, como mencionaba Serrano. Nortes afirma que «el guión tiene una potencia humana muy importante y ver cómo ha ido creciendo desde el principio… va a quedar una película espectacular. Pero sobre todo demostrar que en la Región de Murcia tenemos directores, productores,… instituciones como el Ayuntamiento de Molina de Segura y empresas privadas como Auxiliar Conservera, Sercomosa que creen en la cultura y creen en lo valiosa que es la ciudadanía de la Región de Murcia». Tanto es así, que esta mañana asistía al encuentro el CEO de Auxiliar Conservera, Daniel Ballesta, quien alaba rotundamente la ilusión depositada en el proyecto y confesaba

«nosotros queríamos apoyar también al cine murciano».

El edil molinense Eliseo García también asistía a la rueda de prensa y aseguraba estar «contento porque por fin la película empieza a rodar». Añade que «es importante que Molina se visualice a nivel nacional y es importante que se conozcan diferentes escenarios de Molina de Segura». Alabando también el apoyo que empresas privadas de la localidad como Auxiliar Conservera o Sercomosa han añadido a la grabación del largometraje.

En cuanto a la fecha de presentación, se estima que llegue a las pantallas de cara al próximo otoño aunque, antes de que llegue, su intención es llevarla al Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat