Archivan la denuncia contra el primer teniente de alcalde al que cuatro sindicalistas acusaron de revelar la cuantía de sus nóminas
- Ángel Navarro indica que “sin lugar a dudas, emprenderé acciones legales contra quien me señaló de forma gratuita y miserable”
La magistrado-juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 3 de Molina de Segura, Marta Florenciano Lajusticia, ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el primer teniente de alcalde, Ángel Navarro, tras la denuncia presentada el pasado mes de noviembre por cuatro delegados sindicales del Ayuntamiento. Los sindicalistas denunciaron ante la Comisaría de Policía Nacional que se habían publicado sus salarios, correspondientes a la nómina del mes de junio de 2020, en redes sociales, lo que interpretaron como una revelación de secretos.
Sin embargo, la magistrada concluye que, a la vista de las diligencias practicadas, dirigiendo la acción penal sobre Ángel Navarro García, “no resultan indicios suficientes de criminalidad para continuar las actuaciones”, indica el auto judicial.
La juez aclara que el concejal estaba autorizado, junto con otros trabajadores, al acceso a las nóminas, pero en las certificaciones de la Secretaría del Ayuntamiento, del periodo de 1 de enero a 10 de julio de 2020, no consta ningún acceso “del mismo y sí de otros compañeros”. El auto aduce que “no dirigiendo la acción frente a otros trabajadores ni manifestado los denunciantes otros indicios en la revelación de las nóminas, se interesa igualmente el archivo provisional de las actuaciones”.
Ángel Navarro ha declarado que “la justicia de nuevo se impone y, aunque lenta, pone a cada cual en su sitio”. El primer teniente de alcalde sostiene que “los cargos píblicos nos debemos a la ciudadanía antes que a ningún otro interés”. Y advierte que “sin lugar a dudas, emprenderé acciones legales contra quien me señaló de forma gratuita y miserable”
Pantallazo de un móvil
La publicación se realizó en una red social, a través de la cuenta de un usuario anónimo, y los sindicalistas alegaron que se enteraron de la publicación a través de un grupo de WhatsApp. Según su denuncia, los salarios que se difundieron coincidían con la cantidad que consta en sus respectivas nóminas.
La Policía mandó a los juzgados las diligencias, que contienen el pantallazo de un móvil en el que se leía el mensaje del vecino y otro de una cuenta donde se lee, junto a las nóminas: “Con esto que te voy a dejar, alucinado te vas a quedas. Con mucha menos responsabilidad y sin nada que aclarar, estas son las nóminas de la élite sindical en su pueblo natal´.
Los cuatro representantes sindicales advirtieron a la Policía de que el acceso a la información solo lo tiene la Concejalía de Recursos Humanos del Consistorio y, al parecer, el vecino que difundió el mensaje por una red social incriminó al primer teniente de alcalde, ya que en la anterior legislatura ocupaba el cargo de concejal de Personal. Según la resolución judicial, con fecha de 11 de octubre, los denunciantes pueden interponer recurso de apelación directo dentro de los cinco días siguientes a su notificación.