Apoyo a la artesanía local a través del Zoco de Guadalabiad

 En Noticias

Este miércoles también ha tenido lugar la firma de una convenio entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Asociación de Amigos del Zoco del Guadalabiad para promocionar el sector artesano local en 2020.

Este convenio contempla la concesión de una subvención municipal por importe de 1.000 euros para colaborar con la promoción y dinamización del sector artesanal, con el objetivo de contribuir a su adaptación a la competitividad económica actual, así como a la conservación de usos y costumbres de antaño apoyadas en las bases del comercio justo y sostenible, buscando, además, el beneficio de toda la ciudadanía en general y en particular a las nuevas generaciones, transmitiendo el valor de lo realizado con las manos como desarrollo personal y aportación al medio ambiente.

Para el Concejal de Artesanía y Comercio, Andrés Martínez, se trata de una subvención simbólica para todo lo que realiza esta asociación, formada en su mayoría por personas jubiladas que participan en el zoco por afición a la artesanía y como complemento a las pensiones de jubilación que perciben.

 

Desde la Asociación de Amigos del Zoco de Gaudalabiad están tratando que este año el Zoco que se instalará durante las navidades esté compuesto por artesanos del entorno y que el producto que se ofrezca sea de calidad y atractivo para los molinenses. Así lo explicaba Faustina Concepción López, presidenta de la Asociación. 

 

 

El Ayuntamiento a través de este convenio quiere poner en valor los usos y costumbres de antaño y que estas tradiciones sean transmitidas a generaciones más jóvenes. «La artesanía es un factor esencial en la preservación de nuestra diversidad cultural>> afirmaba la alcaldesa de Molina, Esther Clavero.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat