Antonio G. García presenta en Molina de Segura su libro Sin piedras no hay arco, una inspiradora autobiografía científica y humanista
La Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura acogerá el próximo viernes 16 de mayo, a las 19.30 horas, la presentación del libro Sin piedras no hay arco, escrito por el prestigioso científico molinense Antonio G. García. El acto forma parte del programa Molina de Lectura 2025, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, y contará con la presencia de la concejala de Cultura, María Hernández.
Antonio G. García (Molina de Segura, 1945) es catedrático emérito de Farmacología en la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Fundación Teófilo Hernando. Su trayectoria como investigador en los campos de la neurociencia y la neurofarmacología está avalada por cientos de publicaciones científicas en revistas internacionales, además de más de 1.000 artículos de divulgación científica. Con una intensa carrera académica y docente, ha dirigido 67 tesis doctorales y ha formado a más de 600 profesionales en programas de máster relacionados con el medicamento, muchos de ellos en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fundó los conocidos Minicongresos de Farmacología, promoviendo la participación activa del alumnado.
Sin piedras no hay arco: ciencia, pasión y vida
Publicado por Ediciones Fundación Teófilo Hernando en 2025, Sin piedras no hay arco es una obra autobiográfica y reflexiva que invita al lector a recorrer la vida del autor: desde sus humildes orígenes en un entorno agrícola hasta convertirse en una figura clave de la ciencia biomédica en España. Antonio G. García narra con honestidad y pasión su experiencia personal en el mundo de la investigación, con sus logros, retos, dificultades y satisfacciones. El libro destaca, además, por su enfoque humanista, defendiendo la necesaria conexión entre la ciencia y las humanidades, y rinde homenaje a los maestros, colegas y estudiantes que han sido parte de su camino.
La presentación del libro Sin piedras no hay arco es de acceso gratuito y está dirigida a todo tipo de público interesado en la divulgación científica, la educación, la medicina y la historia personal de superación y vocación investigadora. El evento se celebrará en la Biblioteca Salvador García Aguilar, ubicada en la Avenida del Chorrico, nº 44, uno de los espacios culturales de referencia en Molina de Segura.