Abren diligencias contra el concejal Ángel Navarro con el fin de investigar la difusión en internet de las nóminas de cuatro sindicalistas
El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 3 de Molina de Segura ha abierto diligencias previas en las que se ha llamado a declarar al primer teniente de alcalde, Ángel Navarro, el próximo 9 de diciembre, a raíz de la denuncia presentada por cuatro delegados sindicales del Ayuntamiento. Los sindicalistas denunciaron ante la Comisaría de Policía Nacional que se habían publicado sus salarios, correspondientes a la nómina del pasado mes de junio, en redes sociales, lo que interpretan como una revelación de secretos.
La publicación se realizó en una red social, a través de la cuenta de un usuario anónimo, y los sindicalistas alegan que se enteraron de la publicación a través de un grupo de WhatsApp. Según su denuncia, los salarios que se difundieron coincidían con la cantidad que consta en sus respectivas nóminas. La Policía mandó a los juzgados las diligencias, que contienen el pantallazo de un móvil en el que se leía el mensaje del vecino y otro de una cuenta donde se lee, junto a las nóminas, “Con esto que te voy a dejar, alucinado te vas a quedas. Con mucha menos responsabilidad y sin nada que aclarar, estas son las nóminas de la élite sindical en su pueblo natal´. Los cuatro representantes sindicales advirtieron a la Policía de que el acceso a la información solo lo tiene la Concejalía de Recursos Humanos del Consistorio y, al parecer, el vecino que difundió el mensaje por una red social incriminó al primer teniente de alcalde, ya que en la anterior legislatura ocupaba el cargo de concejal de Personal.
La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, ha salido en defensa del Concejal Ángel Navarro, sorprendida y abochornada porque en los tiempos que corren, ha manifestado, <<los delegados sindicales se dediquen a esconder sus sueldos, que son públicos por la ley de transparencia, en lugar de defender los derechos laborales de los trabajadores>>. Por otro lado, se ha mostrado tranquila y confiada en el procedimiento “Por desgracia, ya conocemos estos procesos y sabemos que cuando uno no tiene nada que temer colabora sin miedo. Eso sí, quien denuncia falsamente, sin pruebas y atenta contra el honor, la dignidad y el buen nombre de las personas, deberá pagar por ello. Así que, debe constarle a quienes lo hayan hecho que tendrán que responder ante la misma justicia que hoy reclaman. Las denuncias falsas son un delito”.