Alumnos de Molina de Segura en situación de vulnerabilidad han vuelto a clase con nuevo material escolar gracias a la Fundación “la Caixa”
Ante las grandes dificultades generadas por la pandemia, la Fundación “la Caixa” y CaixaBank colaboran conjuntamente con el Ayuntamiento de Molina de Segura y destinan este año un total de 60 kits de material escolar a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de la localidad.
En la entrega del material escolar han participado el alcalde Molina de Segura, Eliseo García Cantó, y la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García. También han estado presentes, por parte de CaixaBank, el director del Área de Negocios de Murcia Noreste, Joaquín María García Alcaraz, y el director del Centro de Instituciones de la Región, José Antonio Murcia; y, por parte del Ayuntamiento de Molina de Segura, el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro, y el concejal de Hacienda, José de Haro González.
En el acto celebrado en el Ayuntamiento de Molina de Segura, se ha hecho entrega de kits escolares destinados a los alumnos de infantil, primaria y secundaria del municipio, que serán distribuidos a través del consistorio.
Durante el transcurso del acto el alcalde de Molina de Segura ha mostrado su agradecimiento a la Fundación “la Caixa” y CaixaBank “por el apoyo a las necesidades de los vecinos del municipio y, en especial, con los más pequeños”.
Por su parte, la directora territorial de CaixaBank ha agradecido al alcalde de la corporación su implicación en este proyecto añadiendo que “la colaboración con las Administraciones Públicas y las entidades de carácter social es imprescindible para que estos kits escolares lleguen a los niños que más lo necesitan”. “Es importante que todos los niños y niñas, con independencia de la situación de sus familias, puedan asistir a la escuela con el mismo material escolar que cualquier otro alumno”, ha asegurado Olga García.
Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo (preescolar, primaria y secundaria), los kits están formados por una mochila y un contenido que varía para cada franja de edad y que puede incluir un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológica.
Estos lotes se han distribuido por las más de 400 entidades sociales de todo el país que desarrollan el programa CaixaProinfancia en sus territorios, con la implicación de centros educativos, administraciones públicas y la red de oficinas de CaixaBank, la más extensa del sector en España.
CaixaProinfancia, el programa de la Fundación “la Caixa” dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad, suma esta acción a las ayudas que durante el curso proporciona a más de 60.000 niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, en forma de diferentes servicios de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres y asistencia psicológica, así como de material escolar, gafas y alimentación.