Altorreal estrena centro social gracias a un programa de formación para jóvenes desempleados
El nuevo centro social municipal de Altorreal abrió sus puertas este miércoles, un equipamiento público previsto para el desarrollo de actividades sociales y culturales que aspira a ser un instrumento de dinamización de la zona. Según ha indicado el alcalde, Eliseo García, el edificio dispone aproximadamente de 207 m2 construidos, destinados a diversos espacios. Situado en la calle Ribera de la urbanización, se accede al mismo mediante un gran vestíbulo que divide el edificio en dos áreas: una sala polivalente, cantina y almacén; y otra área, donde se sitúan sala de estudio y ordenadores.
La directora de la Escuela Taller, Julia Núñez, incidió en que el centro ha sido ejecutado al amparo de un Programa Mixto de Empleo y Formación, que ha tenido una duración de 12 meses, dirigido a 32 jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de entre 16 y 29 años de edad. Los jóvenes se han formado en las especialidades de Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas, Instalación de Muebles, Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica, y Soldadura con Electrodo Revestido y TIG.
El Servicio Regional de Empleo y Formación subvenciona los gastos de funcionamiento, personal docente y directivo y los costes salariales del alumnado, con una cuantía de 463.334 euros. La obra realizada, el centro social, cuyo importe total asciende a 283.891 euros, ha sido financiada por el Consistorio. Dos alumnos trabajadores del programa, Mamadou y Manuela, han intervenido en el acto para agradecer la oportunidad que se les ha brindado para formarse en una especialidad y prepararse para insertarse en el mercado laboral.
Con anterioridad a la intervención de los alumnos trabajadores del referido programa, una empresa externa ejecutó la cimentación, estructura, cubierta y cerramiento perimetral del edificio. La presidenta de la entidad urbanística de Altorreal, Almudena Aguado, ha remarcado la importancia que tenía para la urbanización disponer de una infraestructura con aulas polivalentes para los residentes de Altorreal.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios, José Fernández Lozano, ha felicitado a los vecinos por la consecución de este nuevo espacio social y ha aprovechado para invitarles a integrarse en la organización vecinal que él preside.
Tres proyectos
El Ayuntamiento de Molina de Segura puso en marcha en marzo de 2022 tres proyectos para un total de 74 alumnos-trabajadores. Además del citado centro de Altorreal, se ha ejecutado la rehabilitación del Consultorio La Alcayna, y el parque El Emprendedor. Además, el alcalde ha anunciado que se llevará a cabo otro programa orientado a construir nuevos vestuarios en el campo de fútbol de Altorreal.
La directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), María Isabel López Aragón, señaló que estos programas tienen como finalidad la inserción laboral de personas desempleadas mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo. Su objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados a través de su participación en obras o servicios de utilidad pública o interés social. Avanzó que, en breves fechas, realizarán otra convocatoria a la que Molina aspira a presentarse nuevamente