Alerta sanitaria 3-alta en Molina de Segura con 241 casos activos. El alcalde recuerda que habrá nueva jornada de vacunación este viernes 13 en El Romeral

 En Noticias

El número de casos activos por COVID-19 y la tasa media de incidencia continúan en ascenso en Molina de Segura con 241 casos activos hasta este miércoles, situando la media en el municipio por encima de la regional y la nacional. Aunque las cifras parecían haberse estabilizado en la segunda semana del mes de agosto tras el pico máximo recogido el pasado 5 de agosto en el que se registraba una incidencia de 603,3 casos por 100.000 habitantes, las cifras de este miércoles continúan al alza situando la incidencia en 606,1 casos. Estas cifras que se traducen una semana más en un de nivel 3-alto para Molina de Segura «al igual que otros 39 municipios murcianos» afirmaba el alcalde Eliseo García. Este alto índice de contagios, asegura el edil, sitúa al municipio por encima de la media regional y nacional, y evidencia  que la rapidez de contagios está vinculada a las nuevas variantes del virus, caracterizadas por una mayor facilidad de transmisión. El alcalde pide a la ciudadanía que abogue por mantener las medidas de prevención y que no se deje llevar por sensaciones de incierta mejoría.

 

Los datos regionales de contagios por grupos de edad, sitúan la mayor tasa acumulada entre las personas jóvenes de 16 a 34 años y también entre mayores de 64 años. Como principal factor asociado a este incremento de la transmisión se destaca la interacción social que, asegura el regidor, «a mayor número de personas que puedan relacionarse en un espacio limitado, más riesgo hay de contagio» y añade que el 40% de los casos en periodo de contagio no presentan síntomas

 

El alcalde recuerda que este viernes 13 se realizará una nueva jornada de vacunación en la Ciudad Deportiva El Romeral de Molina de Segura para la que se contará con 3000 dosis de Pfizer destinada a la población mayor de 12 de años de edad, incluidos los nacidos en los años 2008 y 2009. Se trata de la administración de la primera dosis para la que está prevista su segunda dosis el próximo 3 de septiembre. La cita se puede solicitar a través del teléfono 900 12 12 12 o por internet.

 

Dada la situación y el número de incidencia, el alcalde recuerda las limitaciones vigentes ampliadas una semana más por el Comité Regional de Seguimiento Covid, donde se establece limitación de reuniones sociales a un máximo de 10 personas no convivientes, y permitirlas de 2h a 6h de la mañana tan solo a convivientes en espacios públicos y/o privados, así como en interior y/o exterior. También continúa vigente el horario de cierre de 2 a 6h para toda actividad no esencial, se mantiene la prohibición de venta de alcohol en ese mismo horario y el ocio nocturno permanece suspendido.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat