Agentes de policía reforzarán los puntos violeta durante las fiestas patronales de Molina

 En Noticias

Agentes de la Policía Local reforzarán los puntos violeta de información en los principales eventos programados en las fiestas patronales de Molina que comienzan mañana con el llamado “cobetazo” en Plaza de España. Además, la Concejalía de Familia repartirá cubre vasos en las barras para evitar sumisiones químicas. Son de las novedades importantes que introduce el dispositivo de seguridad ciudadana y limpieza que llevará a cabo el Consistorio durante el periodo festivo.

“Con el cambio de gobierno se ha visto que no solo se han mantenido las políticas de lucha contra las agresiones sexuales, sino que se han reforzado porque, por primera vez, estará la policía en los puntos de información para garantizar la seguridad”, ha indicado el alcalde, José Ángel Alfonso, durante la presentación del dispositivo.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Antonio Martínez, explicó que las plantillas de Policía Local y Policía Nacional estarán operativas “al completo, con más de doscientos agentes”. También patrullarán las calles en los lugares de mayor concentración y reforzarán las medidas de control policial no sólo con agentes uniformados, sino también de paisano.

Además de diseñar dispositivos específicos en determinados eventos, como las carrozas o la romería de mañana, “habrá controles sorpresa, realizando pruebas de alcoholemia y drogas a los conductores. Por otro lado, se reforzará el dispositivo sanitario y se instalarán hospitales de campaña durante días determinados.

 

La edil de Familia, Escarlet Piñero, informó que se repartirán 5.000 cubre vasos en la zona de barras para proteger a las potenciales víctimas de ataques por sumisión química. Defendió que con los puntos violeta se pretende “crear un entorno seguro, inclusivo y respetuoso. Molina no es sitio para ninguna clase de agresión”

 

Antonio Martínez, que también es responsable de Tráfico, remarcó que algunos días habrá calles en las que la circulación y el estacionamiento resultarán afectados, como ocurrirá mañana tarde con el traslado de la patrona desde la ermita de la Consolación hasta la iglesia de la Asunción. El recinto ferial se instalará este año en el aparcamiento disuasorio Molina Centro, por lo que se han buscado otras alternativas para aparcar los vehículos, como un solar situado en el barrio La Ermita o en vías de servicio de la antigua nacional 301. Un vecino también ha ofrecido una parcela de 5.000 metros para ser utilizada como aparcamiento durante el periodo de fiestas.

Limpieza viaria
Por su parte, el concejal de Servicios Municipales, José Francisco Chacón, ha informado que el dispositivo especial de limpieza viaria se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas contempla un operativo para garantizar la limpieza en las calles desde el día 4 hasta el 19 de septiembre. “En ese periodo, tendremos un grupo formado por una treintena de operarios”, ha apuntado Chacón.

La segunda parte del dispositivo se llevará a cabo los fines de semana comprendidos entre el 9 y el 16 de septiembre. En ese tiempo, el operativo estará formado por 32 personas. El día de las carrozas se sumarán 13 trabajadores más de manera puntual para cubrir dicho acto.

Durante las fiestas patronales, Sercomosa dispondrá de un coche escoba, un camión de agua a presión y diversos peones con soplador para garantizar la limpieza en las calles. Además, todos los parques y jardines contarán con otro operativo extraordinario.

 

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha destacado que “el Plan de Seguridad y Limpieza de las Fiestas Patronales de Molina de Segura 2023 se pone en marcha con la finalidad de contribuir al mantenimiento de la seguridad pública en las fiestas y establecer la colaboración y coordinación necesaria entre los distintos cuerpos de policía, incorporando al mismo tiempo las capacidades de todas las concejalías y servicios municipales, y de la empresa Sercomosa”.

El regidor ha indicado que no se han planteado el aplazamiento de los actos programados para este fin de semana ante la previsión de lluvias torrenciales. “Si es necesario suspenderlos, se buscarán otras fechas”, ha precisado. El Consistorio tiene preparado un plan de emergencias si, finalmente, llega una Dana a Molina.

 

Se informará con sugerencias y precauciones a los ciudadanos en general, así como a los titulares de instalaciones y actividades relacionadas con las fiestas en zonas de previsible avenidas de agua por lluvias torrenciales, fundamentalmente no estacionar vehículos en determinadas calles del casco urbano, como en el eje Avenida del Chorrico, San Juan y Jesuita Hernández Pérez.

El dispositivo de seguridad de las fiestas se estructura en tres partes:

1º SEGURIDAD CIUDADANA:

– La plantilla de Policía Local trabajará al completo y estarán en la calle para reforzar la vigilancia en las distintas actividades del programa de fiestas, procurando dar la máxima cobertura a los numerosos actos y eventos que se llevarán a cabo en el municipio.
– Aumenta la presencia y visibilidad policial con agentes patrullando las calles en los lugares de mayor concentración de personas.
– Refuerzo de las medidas de control policial con agentes uniformados, pero también con agentes de paisano, planificando al mismo tiempo nuevas medidas de prevención.
– Controles de tráfico sorpresa, realizando pruebas de alcoholemia y drogas a los conductores.
– Diseño de dispositivos específicos en determinados eventos (conciertos, romería, carrozas, procesión, zona de barras, etc.).
– Especial atención por los funcionarios policiales para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexuales.
– Refuerzo del dispositivo sanitario e instalación del hospital de campaña en determinados días.

2º DISPOSITIVO ESPECIAL TRÁFICO

Relación de calles y lugares en que la circulación de vehículos y/o el estacionamiento resultarán afectados:

– Calle Jesuita Hernández Pérez: estacionamiento y circulación prohibida los días 07, 08, 09, 10, 14, 15, 16, 17 y 18 (excepto garajes) de 20.00 a 08.00 horas. Los días 08, 09, 10, 14, 15, 16, 17 y 18, solo podrán acceder a los garajes hasta las 23.00 horas.

– Calle Profesor Joaquín Abellán: estacionamiento y circulación prohibida los días 07, 08, 09, 10, 14, 15, 16, 17 y 18, a partir de las 21.00 horas, hasta madrugada.

– Calle Estación, de N-301 a Calle Mayor: en función de las circunstancias, necesidades y tipo de actividad se realizarán cortes intermitentes de tráfico.

– Día 02 de septiembre (sábado), por ROMERÍA DE SUBIDA DE LA VIRGEN: prohibido el estacionamiento y circulación, a partir de las 18.00 horas, en las siguientes calles: Plz. de la Ermita, Carretera de Alcantarilla, Atenza, Mayor, Cultura, Pensionista y Plz. Iglesia Asunción.

– Día 09 de septiembre (SÁBADO DE MERCADO) Y DÍA 15 de septiembre (VIERNES), por MERCADO SEMANAL ADELANTADO: prohibido el estacionamiento y circulación en toda la zona habitual del Mercado Semanal, incluyendo C/ Jesuita Hernández Pérez, con desvío de tráfico y salida aparcamiento público de Plaza de España por Calle Escultor Gil Riquelme.

– Día 16 de septiembre (sábado), por DESFILE DE CARROZAS: prohibido el estacionamiento y circulación, a partir de las 15.30 horas, en todo el recorrido: Avd. Madrid y Calle Mayor.

– Día 17 de septiembre (domingo), por PROCESIÓN: prohibido el estacionamiento y circulación, a partir de las 18.00 horas, en todo el recorrido habitual: Plaza Iglesia Asunción, calles Consolación, Antonio Lacárcel, Plaza Inmaculada, Sepulcro, Mayor, Estación, Paseo Rosales, Plaza Región Murciana, Cultura, Pensionista y Plaza Iglesia.

– Día 18 de septiembre (lunes), por ROMERÍA DE BAJADA DE LA VIRGEN: prohibido el estacionamiento y circulación, a partir de las 18.00 horas, en las siguientes calles: Plaza Iglesia Asunción, Pensionista, Cultura, Mayor, Atenza, Ctra. Alcantarilla y Plaza de la Ermita.

– Día 1 de octubre (domingo), por Gran Premio de Motocross: en principio no se llevarán a cabo cortes de tráfico en la carretera RM-A5. No obstante, en función de las necesidades, desvío de tráfico sentido Molina de Segura para el tráfico procedente de Fortuna por RM-A5, estableciendo itinerario alternativo por: desvío por C/ Cezanne, C/ Brasil y vuelta a RM-A5 en dirección a Molina de Segura. Se habilitarán estacionamientos, para motos y vehículos de dos ruedas, en aparcamiento del supermercado Aldi y vial auxiliar RMA5, y, para resto de vehículos, en viario interior de las urbanizaciones Los Conejos y La Quinta.

– TRANSPORTE PÚBLICO. DESVÍOS AUTOBUSES. Se recomienda el uso de la Estación de Autobuses como parada principal en todos los días y horas anteriormente reseñados, aunque también se habilitarán paradas excepcionales en: N-301a – Parador del Niño; N-301a – Antigua Estación de FFCC (Cruz Roja); y N-301a – Colegio Ntra. Sra. de la Consolación.

– LLUVIAS TORRENCIALES. Se informará con sugerencias y precauciones a los ciudadanos en general, así como a los titulares de instalaciones y actividades relacionadas con las fiestas en zonas de previsible avenidas de agua por lluvias torrenciales, fundamentalmente no estacionar vehículos en determinadas calles del casco urbano, como en el eje Avenida del Chorrico, San Juan y Jesuita Hernández Pérez.

3º CIUDADANOS. SOLICITUD COLABORACIÓN Y CONSEJOS DURANTE LAS FIESTAS

– Se hace un llamamiento a los vecinos para disfrutar de las fiestas de manera responsable, respetando los lugares destinados al paso de vehículos de emergencias y las normas de convivencia.
– Con respecto al tráfico, se recomienda no entrar a la ciudad en coche en viernes, sábado y domingo a partir de las 18.00 horas, debido a la celebración de diversas actividades y eventos, con las consiguientes concentraciones que se registran, por lo que lo más recomendable es dejar el vehículo en aparcamientos disuasorios y utilizar aparcamientos públicos y estacionamientos en superficie del viario público situados en las inmediaciones del casco urbano.
– Insistir en no coger el coche si se ha consumido alcohol y la obligatoriedad del casco cuando se circula en moto.
– Se hace un llamamiento a los padres y abuelos para que vigilen a los niños en eventos multitudinarios y se aconseja que adviertan a los pequeños que deben dirigirse a un agente de Policía en caso de perderse.
– Se recuerda a los ciudadanos que los delincuentes aprovechan las grandes aglomeraciones para actuar, por lo que es necesario tener controlados los objetos personales en todo momento (bolsos, carteras o mochilas).
– Se solicita la colaboración ciudadana, denunciando y dando aviso de cualquier incidencia o necesidad a los teléfonos de emergencias 112, 092 (Policía Local) y 091 (Policía Nacional).

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat