Afesmo celebra el Día Mundial de la Salud Mental advirtiendo sobre la alarmante realidad de la salud mental en la población infanto-juvenil
El Ayuntamiento de Molina de Segura participa en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental 2022, promovido por AFESMO. En el mismo acto, celebrado hoy lunes 10 de octubre, el Consistorio y la asociación molinense han presentado el convenio firmado para el desarrollo de un proyecto de integración social para personas con trastorno mental grave, que contempla una subvención municipal de 77.000 euros para este año.
Hace 30 años que comenzó a celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental y el objetivo de este año es sensibilizar sobre la alarmante realidad de la salud mental infanto-juvenil. Así lo subrayaba la presidenta de Afesmo, Delia Topham que ha advertido del riesgo del abuso de psicofármacos entre la población joven y ha manifestado otras carencias que atraviesa la salud mental en la Región.
En el acto se ha presentado el convenio de colaboración entre Afesmo y el Consistorio molinense que contempla una subvención municipal de 77.000 euros para el año 2022. AFESMO desarrolla gracias a esta subvención el Programa de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave en situación de Alta Vulnerabilidad y/o Exclusión Social, el Programa SEPAP: Club Social y Club Joven y el Programa de Integración en Centro de Día y Programa de Familias.
Mediante este convenio, también se mantiene la cesión de 35 plazas del aparcamiento público La Compañía, cuya explotación, y los beneficios derivados de la misma, se integran en el proyecto de inserción socio-laboral. Asimismo, se recoge el compromiso de la entidad de tener en cuenta la Bolsa de Inserción Laboral del Ayuntamiento para favorecer la incorporación laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
Más allá de la importancia del convenio, el concejal de Bienestar Social Ángel Navarro ha querido subrayar el respaldo del Ayuntamiento a esta entidad a través de la reciente aportación de suelo urbano que le permitirá ampliar sus instalaciones. Además, ha querido poner en valor el plan sobre salud mental que ha elaborado el Gobierno de España.
El alcalde de la localidad Eliseo García Cantó, por su parte, ha criticado la inacción del gobierno regional en el Día Mundial de la Salud Mental.