Afad-Molina construirá un centro de día para personas con Alzheimer en un terreno cedido por el Ayuntamiento en el barrio San Antonio

 En Noticias

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado que el Ayuntamiento ha aprobado en Pleno, a propuesta del equipo de Gobierno local, las bases para la concesión demanial, por adjudicación directa, de un terreno municipal a la asociación AFAD Molina para la construcción de un centro de día para personas con Alzheimer y otras demencias.

El regidor, José Ángel Alfonso, ha explicado que “la propuesta consiste en la concesión demanial, durante un periodo de 25 años, de una parcela municipal ubicada en el Barrio de San Antonio, de 860,10 m2, a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Molina de Segura, AFAD Molina, para que pueda desarrollar allí un proyecto que llevan años demandando y mereciendo: un espacio propio, adaptado, desde el que ofrecer atención especializada, acompañamiento y respiro a las familias”.

“Este centro -ha destacado el primer edil- va a suponer un antes y un después para muchas familias de nuestra ciudad, porque va a ofrecer atención diaria, talleres de estimulación, apoyo a cuidadores y, sobre todo, la tranquilidad de saber que hay un lugar preparado para atender con dignidad a quienes más lo necesitan”.

 

Por su parte, el concejal de Patrimonio, Fran Hernández Gómez, ha señalado que “desde la Concejalía de Patrimonio, como siempre, hemos trabajado este expediente con todo el rigor técnico que requiere, y también con la convicción de que esta parcela no podía tener mejor destino. La documentación ha sido tramitada conforme a los informes jurídicos, urbanísticos y sociales pertinentes, cumpliendo con la normativa y garantizando total transparencia en el proceso”.

“AFAD -indica Fran Hernández- es una asociación ejemplar, reconocida como entidad de utilidad pública, que ha sabido cubrir con esfuerzo, profesionalidad y sensibilidad un vacío que, durante años, muchas familias han tenido que afrontar en soledad”.

La asociación AFAD es una entidad que mantiene desde hace más de 20 años una relevante actividad social en el municipio que, a través de sucesivos convenios de colaboración, se han ido desarrollando con el Ayuntamiento de Molina de Segura para la atención, asistencia y asesoramiento de personas con Alzheimer u otras demencias y sus familiares. AFAD mantiene como objetivos principales la mejora de la calidad de vida y el acercamiento a todos los recursos sociosanitarios existentes en el municipio con la finalidad última de potenciar las capacidades mentales de cada una de las personas con dicha enfermad.

Convenio para la tramitación inmediata del procedimiento de reconocimiento y/o renovación del título de familia numerosa

El Pleno ordinario del mes de mayo, celebrado ayer lunes, aprobó también el convenio entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y el Ayuntamiento de Molina de Segura para la tramitación inmediata del procedimiento de reconocimiento y/o renovación del título de familia numerosa en las oficinas de asistencia en materia de registros municipales.

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha destacado que “con este nuevo servicio, que asume el Ayuntamiento, las familias numerosas del municipio se verán beneficiadas en la rapidez de la obtención del título que las acredita como tales, que hasta ahora suponía entre 15 y 20 días de tramitación, y 2 visitas a las dependencias municipales. A partir de ahora, el trámite se realizará de forma inmediata, en una única visita”.

Hasta la aprobación del convenio, el procedimiento de obtención del Título de Familia Numerosa, para los ciudadanos de Molina de Segura, se tramita en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Molina de Segura, mediante el registro y la recogida de la documentación del interesado, para ser remitida con posterioridad a la Dirección General competente en materia de familias numerosas.

El concejal responsable del Servicio de Atención Ciudadana (SAC), Fran Hernández, ha explicado que “gracias a este convenio, el personal del SAC, además de registrar y recoger la documentación del interesado, realizará las tareas de comprobación y tramitación, en su caso, del Título de Familia Numerosa de forma inmediata, para los casos de categoría general”.

 

El título no se expide actualmente en formato de tarjeta física, sino que consiste en un código QR, que se proporciona al interesado y que podrá descargarlo e imprimirlo en caso necesario.

“Respecto a los títulos de familia numerosa de categoría especial -señala el concejal-, se seguirán tramitando por parte del SAC municipal, como hasta ahora, remitiendo la documentación a la Dirección General competente en materia de familias numerosas”.

En 2024, se han recibido las siguientes solicitudes en el SAC:

• 564 títulos de familia numerosa (categoría general).
• 179 títulos de familia numerosa (categoría especial).

El convenio aprobado consistente en una encomienda de gestión, que no supone contraprestación económica por ninguna de las partes, ni cesión de la titularidad de las competencias ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, atribuidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Durante la sesión plenaria, también fueron aprobados otros expedientes presentados por el equipo de Gobierno:

– Expediente sobre aumento de examinadores de tráfico.
– Expediente sobre modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Molina de Segura (MOD.75), unificación de la calificación y normativa urbanística de las parcelas que integran el Club de Golf de Altorreal.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar