Menos plazas y menos recursos económicos para el Conservatorio de Molina

 En Noticias

Rifirrafe entre Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, en este caso a cuentas del número de plazas y recursos económicos en el Conservatorio de Molina. El próximo curso habrá menos plazas, si bien las justificaciones son dispares.

Por un lado, la concejala de Educación, Fuensanta Martínez, afirma que su departamento se ha visto obligado a reajustar a 174 el número de plazas que se ofertan en el Conservatorio Profesional Maestro Jaime López ante la imposibilidad de asumir más gasto por competencias impropias que soporta el Ayuntamiento molinense. El curso pasado ofertó 180 plazas, el máximo autorizado por la Consejería de Educación y Cultura. Martínez aduce que el motivo de esta reducción obedece a que la Consejería de Educación y Cultura ha recortado en más de 6.500 euros la subvención para dicho conservatorio. Este año 2020 la cantidad percibida corresponde a una subvención de 179.311 euros, que, frente a la concedida en 2019 de 185.868 euros, supone un recorte de 6.557 euros.

Sin embargo, el director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Carlos Albaladejo. desmiente este argumento y explica que se subvenciona anualmente a los conservatorios municipales de Caravaca de la Cruz, Cieza, Jumilla, Molina de Segura y San Javier, recibiendo cada uno una cantidad prorrateada en función del número de alumnos. Albaladejo sostiene que, en esta ocasión, se ha dado la circunstancia de que, en función de los datos de matriculación para el próximo curso facilitados por los conservatorios a la Consejería, el conservatorio de Molina de Segura cuenta con menos alumnos. Y es por ello que el prorrateo de la subvención refleja un descenso de la cantidad asignada al conservatorio molinense, en comparación con el pasado curso.

Convenio
El Conservatorio de Música de Molina de Segura está en funcionamiento desde el año 2001, momento en el que se firmó un convenio marco con la Consejería de Educación. En dicho convenio se especifica el compromiso del Gobierno Regional con el Consistorio molinense de subvencionar el gasto relativo a personal hasta el 60%, “compromiso que ha incumplido todos estos años desde la firma del convenio”, denuncia Martínez.

Solo en personal el gasto asciende a más de 600.000 euros, a lo que hay que sumar otros costes de material, limpieza o consejería, lo que supone un montante total de más de 800.000 euros. Por tanto, esta “competencia impropia”, según la edil socialista, representa para las arcas municipales un gasto de unos 615.000 euros.

“En repetidas ocasiones, el Consistorio molinense ha exigido a la Consejería que cumpla con el compromiso que en su día rubricó”, remarca Martínez. Además, indica que “la cantidad asignada a dicha subvención y que recibimos los cinco ayuntamientos que hemos firmado el convenio con la Consejería de Educación para los Conservatorios Municipales, es decidida de manera unilateral por el Gobierno Regional, sin tener en cuenta ningún criterio que se expone desde los propios centros, como número de docentes necesarios para la atención educativa o la cantidad de alumnado que se matricula en los centros”. Todo ello implica que sean las administraciones municipales las que asuman una cuantía importante derivada de una competencia impropia

La concejala de Educación advierte de que “seguiremos exigiendo al Gobierno Regional que asuma sus compromisos y dote de la suficiente cuantía presupuestaria a los Conservatorios Municipales, para poder mantener la calidad educativa de la que somos referentes a nivel nacional”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat